More
    Inicio4 errores comunes que impiden al médico adquirir nuevos pacientes

    4 errores comunes que impiden al médico adquirir nuevos pacientes

    Publicado

    El éxito del médico no depende únicamente de poseer los conocimientos y las habilidades necesarias para satisfacer las necesidades de sus pacientes. El fracaso o triunfo de una empresa de salud también depende en gran medida de lo que tú puedas lograr en materia de gestión empresarial y publicitaria. Ninguna empresa puede sobrevivir por mucho tiempo si no tiene clara una estrategia de trabajo.

    En el caso de los consultorios médicos esta situación no es muy diferente, por eso, te presentamos cuatro errores que posiblemente te hacen perder pacientes y en consecuencia, que tus ganancias no se incrementen como tú deseas:

    Tu servicio no tiene identidad propia

    • Tu consultorio debe estar orientado a un nicho de mercado. Cuando un médico abre un consultorio, debe pensar de qué manera puede ofrecer un servicio con el cual pueda cubrir las necesidades de un determinado segmento poblacional en función de su especialidad médica. Con en esto en mente, es necesario diseñar un servicio que se ajuste a las necesidades de dichos pacientes.

    No cuentas con una oferta de servicio establecida

    • Tus pacientes deben saber cuáles son los beneficios que obtendrán al contratar tus servicios de salud, así como los resultados que obtendrán, etc. Transmíteles en qué eres diferente y crea una propuesta única de venta en la que reflejes lo especial que eres. Cuando definas tu oferta de servicio y la promociones en los lugares donde se encuentra tu nicho de mercado, comprobarás que más pacientes te contactarán para agendar una cita en tu consultorio.

    No tienes un modelo de costos y precios

    • Debes conocer cuál es el precio real de tu consulta, pues si no lo tienes claro, tus honorarios no generarán ninguna clase de ganancia y por el contrario, sólo tendrás pérdidas. Puede que tengas un buen número de pacientes, pero el dinero que ingresa a tu consultorio no necesariamente corresponde con las horas que trabajas.

    No tienes estrategia de marketing

    • No tener una estrategia de marketing puede ser un error fatal. Muchos médicos piensan que con promocionarse en las redes sociales es suficiente, pero en realidad un plan de marketing va más allá de abrir un perfil en Facebook. Si elegiste utilizar las redes sociales como medio de comunicación para promocionar tus servicios de salud, entonces debes saber que cada publicación que generes debe tener un objetivo que te permita generar un sistema de atracción y captación. Y es que no importan los miles de seguidores que puedas tener en redes sociales si nadie te pide una consulta médica para que obtengas ingresos rentables.

    Más recientes

    Los 15 mejores hospitales privados de Latinoamérica en 2025: ¿Cuáles son los méritos de cada uno?

    En Saludiario hicimos una lista con los mejores hospitales privados de Latinoamérica a partir de los resultados de diversos rankings, ¿a cuáles conoces?

    Desafíos éticos para los médicos que utilizan la IA: La tecnología no es perfecta

    Uno de los mayores desafíos éticos actuales es acerca de la responsabilidad de los médicos en los errores cometidos por la IA.

    Salud 5.0: ¿Qué es, cuáles son sus características y por qué es el futuro de la medicina?

    La salud 5.0 se refiere al uso total de la tecnología dentro de la atención médica para mejorar la experiencia de los pacientes pero sin perder el toque humano.

    Día Mundial de la Mucopolisacaridosis: Síntomas, diagnóstico y tratamientos

    Cada 15 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Mucopolisacaridosis con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad rara.

    Más contenido de salud

    Los 15 mejores hospitales privados de Latinoamérica en 2025: ¿Cuáles son los méritos de cada uno?

    En Saludiario hicimos una lista con los mejores hospitales privados de Latinoamérica a partir de los resultados de diversos rankings, ¿a cuáles conoces?

    Desafíos éticos para los médicos que utilizan la IA: La tecnología no es perfecta

    Uno de los mayores desafíos éticos actuales es acerca de la responsabilidad de los médicos en los errores cometidos por la IA.

    Salud 5.0: ¿Qué es, cuáles son sus características y por qué es el futuro de la medicina?

    La salud 5.0 se refiere al uso total de la tecnología dentro de la atención médica para mejorar la experiencia de los pacientes pero sin perder el toque humano.