More
    InicioHospital español ofrecerá nuevas técnicas para tratar el cáncer durante el embarazo

    Hospital español ofrecerá nuevas técnicas para tratar el cáncer durante el embarazo

    Publicado

    Alrededor del mundo, diversos centros de salud se han preocupado por implementar nuevos métodos para tratar distintas enfermedades, entre ellas el cáncer. Fue a partir de esto que la Clínica Universidad de Navarra, que a finales de esta año abrirá una sede alterna en la ciudad de Madrid, potenciará el desarrollo de las terapias más avanzadas para tratar el cáncer ginecológico.

    Planeada para inaugurarse en otoño, una de las principales novedades del centro de salud es que será multidisciplinario, es decir, ofrecerá un servicio coordinado entre ginecólogos, oncólogos, radioterapeutas, cirujanos, pediatras y patólogos.

    Con esto, se busca ofrecer atención médica las 24 horas del día con un moderno equipo de cirugía oncológica centrado en la preservación de la fertilidad, lo que permitirá que las pacientes también puedan ser madres una vez que hayan superado el tratamiento.

    El doctor Luis Chiva, director del Área de Salud de la Mujer de la Clínica Universidad de Navarra, explicó que el objetivo que se busca es ofrecer una atención clínica total para que las pacientes no tengan que desplazarse a ningún otro centro de salud. Para lograrlo, la nueva clínica se estructurará en cinco subespecialidades que permitirán brindar una atención precisa e individualizada. Las divisiones serán: Materno Infantil, Ginecología Oncológica, Medicina Reproductiva, Embarazos de Alto Riesgo y Salud Integral de la Mujer.

    El especialista también detalló que la nueva sede de la clínica impulsará una asistencia médica multidisciplinaria con investigación y tecnología de última generación, lo que permitirá abarcar desde el diagnóstico completo de la paciente hasta la última fase del tratamiento y su seguimiento.

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.