More
    InicioSsa de Baja California va tras médicos mal capacitados

    Ssa de Baja California va tras médicos mal capacitados

    Publicado

    Guillermo Trejo Dozal, secretario de salud de Baja California, denunció la presencia de médicos incapacitados para brindar algunos servicios de salud, esto debido a que toman cursos que no están reconocidos por la misma dependencia de salud.

    En ese mismo tenor, el funcionario señaló que los colegios de médicos son un tema pendiente de su administración, pues aseguró, muchos de ellos no se encuentran regulados, aunque afirmó que este problema ha disminuido en el estado.

    Definitivamente es uno de mis objetivos principales el echar a andar correctamente los colegios y fortalecerlos, ya que es la única manera de poder capacitar a todos los médicos.

    Trejo Dozal también mencionó que la Ssa estatal no cuenta con la capacidad para formar a cada uno de los médicos que ejercen dentro del estado, “por eso requerimos que los colegios, principalmente los de las subespecialidades, hagan bien su trabajo”.

    Al respecto, el secretario profundizó, detallando que la regularización de los colegios médicos en el estado dependerá en buena medida del desarrollo de un nuevo marco legal, así como de las acciones que se realicen en el corto y mediano plazo.

    Finalmente, Guillermo Trejo Dozal reconoció que han existido algunos casos de muertes que se han producido como resultado de alguna negligencia médica.

    Hay médicos patito que sólo por el hecho de tomar un curso de alguna especialidad se autonombran como expertos en tal campo de la medicina y esto los lleva a que tengan problemas en la práctica de la medicina. Baja California está promoviendo el turismo médico y no se vale que la gente que no tiene la capacidad adecuada ofrezca un servicio para el cual no está preparado.

    Más recientes

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.

    ISSSTE realiza la primera cirugía de pecho hundido en la historia de la institución con el Procedimiento de Nuss

    La cirugía para corregir el pecho hundido realizada en el ISSSTE tuvo una duración de dos horas y media y se utilizó la técnica de mínima invasión llamada Procedimiento de Nuss.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.