More
    InicioIMSS incorpora tecnología de punta para eliminar cálculos renales

    IMSS incorpora tecnología de punta para eliminar cálculos renales

    Publicado

    A fin de eliminar los cálculos renales sin necesidad de hacer incisiones, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) incorpora tecnología láser para removerlos y ofrecer una recuperación pronta y menos dolorosa a sus derechohabientes.

    A través de un comunicado, la dependencia federal destacó que con tecnología de última generación es posible tratar a los pacientes sin necesidad de hacer cortes.

    De acuerdo con el urólogo Antonio Rodríguez Hernández, adscrito al Hospital General de Zona (HGZ) No. 24, se usa un endoscopio que “entra por el tracto urogenital hasta llegar al riñón y, con una fibra que guía el rayo láser hacia la piedra, mediante ondas de choque ésta es pulverizada resolviendo el problema”.

    Entre los beneficios que ofrece esta nueva técnica se incluyen:

    • Aplicar anestesia local y no general durante el procedimiento.
    • Lograr recuperación más rápida.
    • Reducir en 80 por ciento el tiempo de hospitalización al pasar de cinco días a uno.

    Dado que el equipo láser pulveriza el cálculo, la arenilla resultante puede ser desechada a través de la orina, sin embargo, en caso de que la piedra sea grande, logra fragmentarla para hacer una pequeña incisión que permita a los médicos retirar sus partes, así que el procedimiento puede demorar entre 30 y 60 minutos.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Más contenido de salud

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.