More
    InicioInauguran centro de rehabilitación en Morelos que tendrá tecnología de punta

    Inauguran centro de rehabilitación en Morelos que tendrá tecnología de punta

    Publicado

    Con la presencia de Angélica Rivera de Peña, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Nacional, y de Graco Ramírez, gobernador de Morelos, se inauguró el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), ubicado en el municipio Emiliano Zapata, en el Estado de Morelos.

    Se estima que el CREE beneficiará a 25 mil pacientes al año, además de que brindará 255 mil 560 terapias y un aproximado de 13 mil 420 estudios de diagnóstico, además ofrecerá atención en consulta externa, pre-valoración, diagnóstico, cuartos de estimulación y una ruta de transporte público para grupos vulnerables, todo con tecnología de punta.

    La discapacidad no impide acceder a la vida y un modelo educativo no incluyente, no es un modelo que esté sirviendo porque sólo trabaja con los que pueden, por eso hay que trabajar con los que tienen dificultad, para que puedan, y ése es el concepto de educación especial.

    El nuevo centro de rehabilitación cuenta con un laboratorio para generar 5 mil 180 prótesis a precios económicos, además de dos tanques terapéuticos: uno ortopédico y otro neurológico, los cuales son catalogados como los más grandes de América Latina.

    Por otra parte, el CREE también generará empleos debido a que las cafeterías van a ser atendidas por jóvenes con Síndrome de Down, quienes aprenderán el oficio de la panadería y cómo poner una mesa o servir un plato.

    También tenemos atención y diagnóstico sobre el autismo, que es un trastorno que en muchos estados no hay espacios para detectarlo o atenderlo, pero aquí sí lo vamos a tener”, afirmó Elena Cepeda de León, presidenta del DIF Morelos.

    El gobernador detalló que la obra tuvo un costo de 630 millones de pesos y está abierto al público en general, sin importar su tipo de discapacidad ni edad.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.