More
    InicioHepatitis C podría empeorar salud de pacientes con VIH, asegura estudio

    Hepatitis C podría empeorar salud de pacientes con VIH, asegura estudio

    Publicado

    En las personas con VIH, la infección con el virus de la hepatitis C podría empeorar la progresión de la enfermedad relacionada al VIH. Así lo reveló una investigación realizada por un grupo de expertos en el Virus de la Inmunodeficiencia Humana y hepatitis víricas del Hospital Universitario Rey Juan Carlos (HURJC) de Madrid.

    El trabajo realizado por los doctores Norma Rallón y José Miguel Benito y publicado en la revista Plos One, se coloca dentro de las líneas de investigación que vienen desarrollando desde hace más de 10 años en España con más de 60 publicaciones en revistas científicas internacionales de gran prestigio.

    Los expertos realizaron un análisis de varios parámetros asociados con la progresión de la infección por el VIH en un grupo de 96 pacientes que padecían infección crónica por el virus. El trabajo también incluyó a pacientes que estaban infectados tanto con el VIH como con el virus de la hepatitis C y que no estaban recibiendo tratamiento para ninguna de las dos infecciones.

    El objetivo de nuestra investigación fue poner a prueba la hipótesis de que la infección persistente por el virus de la hepatitis C puede influir significativamente en algunos de los parámetros estudiados, y de esta forma, manipular el avance del padecimiento por el VIH. Es muy importante responder a esta interrogante es clave para entender el manejo clínico de los pacientes infectados con ambos virus.

    Resistencia a la infección por VIH

    Los médicos también publicaron un segundo estudio en la revista HIV Medicine, donde llevaron a cabo un análisis genético de algunas moléculas implicadas en la defensa contra agentes infecciosos como los virus.

    El finalidad de este segundo estudio fue investigar la asociación entre la presencia de las moléculas HLA, así como de los receptores KIR, con la resistencia a la infección por el VIH. En esta ocasión encontramos que la presencia de la molécula HLA-DQB1 03:02 se asoció con resistencia a la infección por el VIH por vía sexual, mientras que la presencia de la molécula HLA-A 02:01 se relacionó con mayor susceptibilidad a infectarse con el VIH.

    Señalaron que la existencia de personas resistentes a la infección por el VIH ha promovido una gran investigación, sin embargo, dijeron, aún falta mucho por aclarar con respecto a los mecanismos que permiten esta condición.

    El estudio completo puede ser consultado en Plos One.

    Más recientes

    Hospital H+ Querétaro obtiene un reconocimiento internacional por tener una de las mejores UCI de LATAM

    El Hospital H+ Querétaro se convirtió en el segundo de México en recibir el sello internacional “Top Performer” otorgado por Epimed Solutions América Latina.

    China logra el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano de la historia

    La Universidad Médica de Guangzhou en China hizo un experimento y consiguió el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano del mundo.

    AstraZeneca nombra a su nuevo Vicepresidente de Área para LATAM: ¿Quién es Alexandre Gibim?

    Alexandre Gibim será el nuevo Vicepresidente de Área para América Latina de AstraZeneca a partir del 1º de septiembre de 2025.

    ENARM 2025: Así es el formato de los casos clínicos del examen

    El formato de los casos clínicos del ENARM está basado en una oración con todos los datos del paciente y varias preguntas de opción múltiple.

    Más contenido de salud

    Hospital H+ Querétaro obtiene un reconocimiento internacional por tener una de las mejores UCI de LATAM

    El Hospital H+ Querétaro se convirtió en el segundo de México en recibir el sello internacional “Top Performer” otorgado por Epimed Solutions América Latina.

    China logra el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano de la historia

    La Universidad Médica de Guangzhou en China hizo un experimento y consiguió el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano del mundo.

    AstraZeneca nombra a su nuevo Vicepresidente de Área para LATAM: ¿Quién es Alexandre Gibim?

    Alexandre Gibim será el nuevo Vicepresidente de Área para América Latina de AstraZeneca a partir del 1º de septiembre de 2025.