More
    InicioSeguro Popular, dolor de cabeza para trabajadores de la salud de Durango

    Seguro Popular, dolor de cabeza para trabajadores de la salud de Durango

    Publicado

    En Durango, el secretario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA), Martín Rocha Hernández, reconoció que la implementación del Seguro Popular ha llevado al personal de la Secretaría de Salud local a una sobrecarga de trabajo de hasta tres veces.

    Previamente, Jesús María Araujo Contreras, director del Régimen Estatal de Protección Social en Salud (Seguro Popular) en Durango, reportó que hay 856 mil 798 personas afiliadas, sin embargo, muchas de ellas tienen dobles y hasta triples reafiliaciones, pues se han presentado desde el nacimiento de este programa además de ser, en algunos casos, derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

    Al respecto, Rocha Hernández explicó que el objetivo es terminar con esas reafiliaciones puesto que los recursos son para atender a gente que en verdad carece de protección social.

    En entrevista para El Sol de Durango destacó que el Seguro Popular ha sido un beneficio importante para la población, sin embargo, ha representado importante carga laboral para los trabajadores de los Servicios de Salud, ya que la plantilla de colaboradores no creció en la misma medida que la demanda de atención diaria de pacientes que acuden a las clínicas y hospitales de este programa de aseguramiento.

    Reiteró que la falta de pronta atención a los derechohabientes del ISSSTE y el IMSS ha ocasionado que muchos de ellos se presenten en nosocomios del sector público para solicitar atención médica, de modo que ya se trabaja con la Secretaría de Salud estatal para establecer mecanismo que ayuden a disminuir la carga de trabajo en algunas áreas sin que se afecten los derechos de los empleados.

    Más recientes

    ¿Vas a dejar pasar esta oportunidad? Últimos lugares para formarte en marketing pharma

    Aprovecha los últimos días para inscribirte a nuestro Programa Directivo de Marketing Farmacéutico porque empieza el próximo 29 de agosto.

    ¿Quién es el doctor considerado el padre de la tecnología médica?

    La tecnología médica es un campo multidisciplinario que combina la ingeniería, la informática y las ciencias de la vida.

    10 películas perfectas para los médicos: Desde Patch Adams hasta Philadelphia

    Nuestra selección de películas ideales para los médicos por su temática incluye Concussion, Extraordinary Measures y Awakenings.

    Entrevista con el Director General de
MSD Salud Animal México: ¿Pueden aparecer nuevas enfermedades por zoonosis?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de entrevistar a Leonardo Burcius, quien es Director General de
MSD Salud Animal en México.

    Más contenido de salud

    ¿Vas a dejar pasar esta oportunidad? Últimos lugares para formarte en marketing pharma

    Aprovecha los últimos días para inscribirte a nuestro Programa Directivo de Marketing Farmacéutico porque empieza el próximo 29 de agosto.

    ¿Quién es el doctor considerado el padre de la tecnología médica?

    La tecnología médica es un campo multidisciplinario que combina la ingeniería, la informática y las ciencias de la vida.

    10 películas perfectas para los médicos: Desde Patch Adams hasta Philadelphia

    Nuestra selección de películas ideales para los médicos por su temática incluye Concussion, Extraordinary Measures y Awakenings.