More
    InicioSalud de Michoacán mejoraría el abasto de medicinas en menos de 100...

    Salud de Michoacán mejoraría el abasto de medicinas en menos de 100 días

    Publicado

    El titular de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), Elías Ibarra Torres, informó que inmediatamente después de llevarse a cabo una licitación pública de proveeduría se incrementará el abasto de fármacos en el sector de la salud.

    El funcionario responsabilizó a su antecesora, Silvia Hernández Capi, de que el abasto de medicinas e insumos médicos en hospitales y centros de salud se encuentre entre el 60 y 70 por ciento, ya que, dijo, no realizó las licitaciones necesarias.

    Este fin de semana se lanzaron las bases de los proceso de licitación de rubros como medicinas, vacunas y suero para alacrán, a fin de que en 20 días se tenga un fallo y a partir de 30 días se alcance la meta de 85 por ciento de abasto de medicinas.

    La licitación se ha dividido en siete rubros para evitar que sea una sola empresa la responsable de proveer los medicamentos, esto a fin de reducir el riesgo que un eventual incumplimiento colapse la dispensación de fármacos.

    El secretario Ibarra confió en que en un plazo de 100 días tras el inicio de su gestión al frente de la SSM se regule la disponibilidad de medicinas y la entrega de ambulancias en los distintos municipios michoacanos.

    Asimismo, agregó que la Secretaría de Salud hará observaciones sobre lo que ha encontrado, pues no se quedará “con nada de lo que no sea responsable”.

    Más recientes

    NUME, la plataforma mexicana que se consolida en el mercado de la salud digital

    Nume se ha posicionado como la plataforma integral de salud digital y bienestar corporativo de mayor crecimiento en Latinoamérica.

    Fertilidad Integral presenta a su nuevo Co-Director Médico: ¿Quién es el Dr. Armando Roque?

    Fertilidad Integral es una clínica especializada en tratamientos de reproducción asistida y tiene sedes en la CDMX, Metepec y Guadalajara.

    AstraZeneca en la COP30: Relación entre salud y cambio climático

    AstraZeneca participará en la COP30 con estrategias eficaces para mitigar el cambio climático y fortalecer la resiliencia de los sistemas de salud.

    Cáncer de pulmón: Principales síntomas y factores de riesgo

    El cáncer de pulmón es la principal causa de mortalidad oncológica en hombres y la segunda en mujeres a nivel mundial.

    Más contenido de salud

    NUME, la plataforma mexicana que se consolida en el mercado de la salud digital

    Nume se ha posicionado como la plataforma integral de salud digital y bienestar corporativo de mayor crecimiento en Latinoamérica.

    Fertilidad Integral presenta a su nuevo Co-Director Médico: ¿Quién es el Dr. Armando Roque?

    Fertilidad Integral es una clínica especializada en tratamientos de reproducción asistida y tiene sedes en la CDMX, Metepec y Guadalajara.

    AstraZeneca en la COP30: Relación entre salud y cambio climático

    AstraZeneca participará en la COP30 con estrategias eficaces para mitigar el cambio climático y fortalecer la resiliencia de los sistemas de salud.