More
    InicioVeracruz, a la deriva en torno al uso médico de la marihuana

    Veracruz, a la deriva en torno al uso médico de la marihuana

    Publicado

    Tras aprobarse a nivel federal el uso médico de la marihuana, el diputado José Kirsch, presidente de la Comisión de Salud en el Congreso de Veracruz, aseguró que eventualmente deberán homologar sus lineamientos para emplear la planta en hospitales locales donde los pacientes la requieran.

    Aunque reconoció que aún se deberán “escuchar las voces de los otros integrantes de la comisión para definir qué procedería”, comentó que toda opción para mejorar la salud de la población es bienvenida, no así el uso lúdico de la Cannabis.

    Los legisladores todavía no tienen claro si deberán armoniza la Ley estatal de Salud con la federal, sin embargo, no habrá “permisividades” para “el uso para otro fin que no sea médico”, aclaró el diputado.

    Kirsch reconoció que, al aprobarse a nivel federal el uso médico de la marihuana, habrá que regular su venta en cada uno de los estados de la República para evitar que se recurra a ella con otros fines.

    De acuerdo con las reformas aprobadas, en México se permite el uso medicinal de la Cannabis y se faculta a la Secretaría de Salud federal para que diseñe políticas públicas que regulen el empleo de los derivados de las variedades sativa, índica y americana (incluido el tetra hidro cannabidol o “THC” y sus isómeros), así como la investigación y producción de los mismos.

    Destaca que los productos con concentración igual o inferior al uno por ciento de THC y que tengan amplios usos industriales podrán comercializarse (exportarse e importarse) siempre que cumplan con los requisitos establecidos en la regulación sanitaria; asimismo, la siembra, cultivo y cosecha de marihuana no será punible cuando sea con fines médicos y científicos.

    Más recientes

    AstraZeneca podría reducir el precio de sus medicamentos… ¿gracias a Donald Trump?

    El CEO de AstraZeneca dijo que podría bajar el precio de sus medicamentos pero sólo los que se produzcan localmente en Estados Unidos.

    ¿Cuántas cirugías programadas ha realizado el IMSS durante el 2025?

    La estrategia 2-30-100 ha sido fundamental para aumentar la eficacia del IMSS y el número de cirugías programadas que ha realizado en lo que va del 2025.

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Más contenido de salud

    AstraZeneca podría reducir el precio de sus medicamentos… ¿gracias a Donald Trump?

    El CEO de AstraZeneca dijo que podría bajar el precio de sus medicamentos pero sólo los que se produzcan localmente en Estados Unidos.

    ¿Cuántas cirugías programadas ha realizado el IMSS durante el 2025?

    La estrategia 2-30-100 ha sido fundamental para aumentar la eficacia del IMSS y el número de cirugías programadas que ha realizado en lo que va del 2025.

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.