More
    InicioDesarrollan nuevos antivirales para niños con VIH

    Desarrollan nuevos antivirales para niños con VIH

    Publicado

    Especialistas del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP), del Hospital Ramón y Cajal y la Red CoRISpe, en España, se encuentran observando de qué manera muta el virus del VIH en los pacientes más pequeños.

    Concretamente estamos estudiando qué factores asociados con la manifestación clínica del sida afectan en el desarrollo del VIH en niños, con el fin de desarrollar nuevos antivirales con más vida media y tratamientos personalizados.

    Los investigadores mencionaron que en los pacientes más pequeños el VIH puede resultar muy agresivo, pues las opciones terapéuticas son menores. Además, existen otros factores que imposibilitan un tratamiento como la gran capacidad del virus para generar diversidad genética y evolucionar velozmente. “Esta gran capacidad de evolución le ayuda a generar mutaciones en su genoma que hacen resistente a la acción de los medicamentos antivirales, por lo que éstos se vuelven ineficaces en un corto periodo de tiempo”, detalló https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpg Pagán, investigador del CBGP.

    No obstante la importancia de este fenómeno, los expertos mencionaron que los factores que determinan la evolución del VIH aún no se han analizado a fondo. Para averiguar más sobre este tema, Pagán y su equipo de colaboradores utilizan muestras de sangre de 163 niños infectados pertenecientes a la cohorte de pacientes de la comunidad de Madrid.

    El experto menciona que la finalidad del estudio es analizar, entre otros factores, la abundancia y concentración de células CD4 (diana del VIH), la carga viral, y la presencia y tiempo de exposición a tratamientos antivirales que son capaces de afectar la diversidad genética y a la cantidad de mutaciones de resistencia a medicamentos antivirales en las poblaciones de VIH.

    Una de las novedades de este trabajo es que, a diferencia de otros estudios, el efecto de todos estos factores se ha analizado en conjunto. Debido a que todos los factores que hemos incluido en el estudio varían simultáneamente, esta aproximación permite analizar de modo más realista la interacción entre los diferentes factores clínicos y su importancia relativa en la evolución del VIH.

    El experto detalló que los datos que han estudiado hasta el momento podrían ser la base para próximos estudios que permitan identificar los medicamentos que limitan la aparición de nuevas mutaciones que se vuelven resistentes a los fármacos.

    Más recientes

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.

    Qué debes saber de ENARM 2025: fechas, costo, sedes y requisitos

    El ENARM 2025 se aplicará el 23, 24 y 25 de septiembre de 2025...

    Más contenido de salud

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.