More
    InicioGobierno de Tamaulipas garantiza tratamiento a pacientes con cáncer de ovario

    Gobierno de Tamaulipas garantiza tratamiento a pacientes con cáncer de ovario

    Publicado

    Con el claro objetivo de concientizar a la población del estado de Tamaulipas acerca del cáncer de ovario, que a nivel mundial es la tercera causa de muerte entre las mujeres, la Secretaría de Salud de dicha entidad (SST) dio a conocer que iniciará una serie de jornadas preventivas y de sensibilización contra esta enfermedad.

    Como parte del anuncio, Gloria Molina Gamboa, secretaria de salud de la entidad, comentó que en Tamaulipas se registra un promedio de 72 defunciones anuales por esta patología; sin embargo, se trata da una enfermedad curable si se detecta a tiempo, por lo que resulta fundamental fomentar la cultura de la prevención e identificar si se presentan algunos de los primeros síntomas de la enfermedad para actuar de inmediato.

    En ese mismo sentido, Molina Gamboa comentó que para el actual gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca, las políticas públicas y en especial las acciones referentes al cáncer de ovario, forman parte de sus prioridades, por lo que en años recientes se han emprendido acciones para garantizar la atención a toda la población y mejorar la calidad de vida de los tamaulipecos.

    En Tamaulipas, las mujeres que carezcan de seguridad social y presenten síntomas de cáncer de ovario tienen garantizado el tratamiento gratuito a través del Fondo de Protección Contra Gastos Catastróficos del Seguro Popular.

    Por otra parte, a nivel nacional se estima que cada año fallecen entre 2 mil 500 y 3 mil mujeres a causa del cáncer de ovario, de acuerdo a lo informado por el Presidente Enrique Peña Nieto, además de que principalmente se desarrolla en personas mayores de 40 años.

    Más recientes

    Gráfica del día: Los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica en 2025

    En la actualidad los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica son Puerto Rico, Chile, Costa Rica y Panamá.

    Estas son las enfermedades más comunes durante el otoño: desde infecciones respiratorias hasta rinitis alérgica

    Dentro de las enfermedades más comunes en otoño están el resfriado, influenza, bronquitis, bronquiolitis, rinitis alérgica y el asma bronquial.

    IMSS innova y ahora ofrece consultas médicas nocturnas: ¿En qué clínicas y cuál es el horario disponible?

    Las consultas médicas nocturnas dentro del IMSS sólo están disponibles en 2 UMF pero se planea extender esta modalidad a más unidades.

    Este es el salario de un médico naval en México en 2025

    El salario de un médico naval es uno de los más competitivos que existen en México pero primero es necesario cumplir con lo siguiente.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica en 2025

    En la actualidad los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica son Puerto Rico, Chile, Costa Rica y Panamá.

    Estas son las enfermedades más comunes durante el otoño: desde infecciones respiratorias hasta rinitis alérgica

    Dentro de las enfermedades más comunes en otoño están el resfriado, influenza, bronquitis, bronquiolitis, rinitis alérgica y el asma bronquial.

    IMSS innova y ahora ofrece consultas médicas nocturnas: ¿En qué clínicas y cuál es el horario disponible?

    Las consultas médicas nocturnas dentro del IMSS sólo están disponibles en 2 UMF pero se planea extender esta modalidad a más unidades.