More
    InicioInnovan en tecnología para facilitar procesos de fertilización

    Innovan en tecnología para facilitar procesos de fertilización

    Publicado

    A fin de facilitar la labor de los embriólogos en procesos de fertilización, Merck desarrolló el software Eeva Test 3.0 para evaluar al embrión en el laboratorio de reproducción asistida a partir del Xtend Algorithm, el cual ha probado la predicción de resultados en ensayos clínicos, y se usa junto al incubador Geri desarrollado por Genea-Biomedx.

    Aunque otros recursos tecnológicos se han creado para igualmente realizar tratamientos de reproducción asistida, la novedad consiste en la combinación de estas opciones.

    El especialista español Yosu Franco, director del Instituto Vasco de Fertilidad (IVF) Donostia, destacó sobre esta novedad que:

    La unión de ambas tecnologías nos permite no sólo observar a los embriones y decidir las condiciones de cultivo más estables, sino también aumentar la posibilidad de seleccionar el mejor embrión, eliminando la subjetividad.

    De acuerdo con el médico, “la valoración de los ritmos de división mediante un algoritmo predice qué embrión puede llegar a blastocito y, por otra, la observación de esas predicciones y divisiones, junto a nuestra valoración morfológica, nos permitirá seleccionar el mejor embrión”.

    Por otro lado, el incubador Geri posee una nueva funcionalidad, un humidificador que permite monitorizar y gestionar de forma más precisa su nivel de humedad a fin de controlar el progreso del desarrollo embrionario a través de sus cámaras en tiempo real, al mismo tiempo que provee una incubación húmeda en cada uno de sus compartimentos individualizados para tener mayor control.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Biohacking: ¿Qué es y cuál es su relación con la salud?

    El biohacking es un enfoque centrado en la unión de ciencia, tecnología, nutrición y hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.

    Más contenido de salud

    Biohacking: ¿Qué es y cuál es su relación con la salud?

    El biohacking es un enfoque centrado en la unión de ciencia, tecnología, nutrición y hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.