More
    InicioMédicos de Guerrero exigen informar a la población sobre el lupus

    Médicos de Guerrero exigen informar a la población sobre el lupus

    Publicado

    En Guerrero, organizaciones médicas y sociales pidieron a las dependencias de salud como el Instituto Mexicano del Seguro social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) e, incluso, a la Secretaría de Salud local, proporcionar más información a la población en general sobre el lupus.

    En el marco del Día Mundial contra el Lupus (10 de mayo), médicos especialistas recordaron que cualquier persona puede presentar esta enfermedad autoinmune, si bien afecta con mayor frecuencia a mujeres.

    Expertos en el tema han señalado que existen numerosos prejuicios y estigmas que afectan la calidad de vida de los pacientes, ya que encuestas mundiales han revelado que 36 por ciento de las personas desconocen los factores que pueden contribuir al desarrollo de la patología.

    De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, en México el 4 por ciento de la población presenta lupus, y 9 de cada 10 pacientes son mujeres.

    A pesar de que las personas con este padecimiento pueden llegar a tener vida normal, destaca que, de acuerdo con una gráfica de Statista con información de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) de 2013, México ocupa el tercer lugar entre los países miembros con el mayor número de muertes por enfermedades el sistema musculoesquelético y del tejido conectivo, con 5 mil 020 decesos ese año, sólo por debajo de Estados Unidos y Japón, con 13 mil 534 y 5 mil 849, respectivamente, haciendo un importante llamado de atención sobre la necesidad del mejor tratamiento de esta enfermedad.

    Grafica-Muertes-Enfermedades-Sistema-Musculoesqueletico-Tejido-Conectivo-OCDE-2013

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿De qué forma se relacionan la tiroides y el corazón?

    La relación entre tiroides y corazón es tan estrecha que se ha propuesto incluir revisiones tiroideas dentro de las evaluaciones cardiovasculares.

    Infecciones asociadas a la atención de la salud: ¿Qué son y cuáles son las más comunes?

    Las infecciones asociadas a la atención de la salud son las que un paciente adquiere durante su estancia en un hospital o clínica.

    OMS lanza alerta sanitaria por fentanilo contaminado en LATAM: ¿En qué país se detectó?

    En Argentina fueron identificados 6 lotes de fentanilo contaminado con cepas de Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii resistentes a los antimicrobianos.

    ENTREVISTA: ¿El síndrome metabólico y la diabetes son lo mismo?

    En entrevista con Saludiario, el Dr. David Montalvo Castro, quien es experto en bariatría, compartió todo lo relacionado con el síndrome metabólico.

    Más contenido de salud

    ¿De qué forma se relacionan la tiroides y el corazón?

    La relación entre tiroides y corazón es tan estrecha que se ha propuesto incluir revisiones tiroideas dentro de las evaluaciones cardiovasculares.

    Infecciones asociadas a la atención de la salud: ¿Qué son y cuáles son las más comunes?

    Las infecciones asociadas a la atención de la salud son las que un paciente adquiere durante su estancia en un hospital o clínica.

    OMS lanza alerta sanitaria por fentanilo contaminado en LATAM: ¿En qué país se detectó?

    En Argentina fueron identificados 6 lotes de fentanilo contaminado con cepas de Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii resistentes a los antimicrobianos.