More
    InicioSCJN puso precio a negligencia médica en el IMSS

    SCJN puso precio a negligencia médica en el IMSS

    Publicado

    Hace apenas unos días, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Eduardo Medina Mora, adelantó que propondría que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pagara una indemnización millonaria a un joven infectado con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) durante su estancia en el Centro Médico Nacional (CMN) “La Raza” cuando tenía 12 años de edad. Hoy es una realidad y se convierte en el primer antecedente en su tipo, en el que se cuantifica la reparación del daño causado por el estado a la salud de un menor.

    Los ministros de la Segunda Sala resolvieron que hubo malos controles en la donación y transfusión sanguínea en el centro hospitalario que derivaron en hechos que limitaron las opciones de vida del paciente incluyendo el desarrollo de una sexualidad plena y la formación de una familia.

    Adicionalmente, agregaron que se produjo daño material al reducir sus opciones laborales y limitar con ello su ingreso económico potencial.

    Los magistrados advirtieron que el instituto está obligado a brindar atención médica y psicológica gratuita y de por vida al afectado originario de Hidalgo, así como a sus familiares directos.

    El fallo pone fin a ocho años de litigios iniciados por el padre del afectado, quien ahora deberá recibir del IMSS 11.6 millones de pesos por daño moral y 9.3 millones por daños personales.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ESMO 2025: Resultados del nuevo tratamiento de Lilly contra el cáncer de mama temprano

    Durante la ESMO 2025 Eli Lilly and Company presentó los resultados de un nuevo tratamiento contra el cáncer de mama temprano.

    OpenEvidence, el ChatGPT médico, duplica su valor y capta 200 millones de dólares

    La startup OpenEvidence, entrenada con fuentes médicas como JAMA y The New England Journal...

    Sanofi innova y lanza una nueva terapia biológica para tratar la EPOC en México

    Sanofi anunció una nueva indicación para una terapia biológica que ofrece una alternativa innovadora para pacientes con EPOC con inflamación tipo 2.

    El aumento de la obesidad infantil en México: causas y estrategias de prevención

    La obesidad infantil se ha convertido en uno de los mayores desafíos de salud...

    Más contenido de salud

    ESMO 2025: Resultados del nuevo tratamiento de Lilly contra el cáncer de mama temprano

    Durante la ESMO 2025 Eli Lilly and Company presentó los resultados de un nuevo tratamiento contra el cáncer de mama temprano.

    OpenEvidence, el ChatGPT médico, duplica su valor y capta 200 millones de dólares

    La startup OpenEvidence, entrenada con fuentes médicas como JAMA y The New England Journal...

    Sanofi innova y lanza una nueva terapia biológica para tratar la EPOC en México

    Sanofi anunció una nueva indicación para una terapia biológica que ofrece una alternativa innovadora para pacientes con EPOC con inflamación tipo 2.