More
    InicioPrimer exoesqueleto capaz de detectar falta de equilibrio y posibles caídas

    Primer exoesqueleto capaz de detectar falta de equilibrio y posibles caídas

    Publicado

    Científicos e investigadores de la Scuola Sant’Anna en Italia en coordinación con representantes de la Escuela Politécnica Federal de Lausana, en Suiza, han desarrollado un dispositivo electrónico especializado con la capacidad para detectar la falta de equilibrio y posibles caídas para las personas que lo utilizan como exoesqueleto. Sin lugar a dudas, un mecanismo que se podría traducir en un beneficios para la calidad de vida de los pacientes.

    Con esto en mente y derivado de la información disponible en un artículo publicado por la revista especializada vip, el aditamento lleva por nombre Active Pelvis Orthosis (APO) y se distingue por ser un dispositivo robótico diseñado para servir como una alternativa para pacientes mayores con la intención de evitar un traumatismo fatal.

    En este sentido, de acuerdo con el estudio publicado hoy en la revista Scientific Reports, el equipo de científicos explicó que dicho aparato se encuentra orientado a la población adulta mayor, que representa el 40 por ciento de las caídas fatales de toda la unión europea.

    Para detallar eso, el doctor Silvestro Micera, destacó que el APO es una tecnología diseñada en beneficio de  la calidad de vida de los pacientes adultos mayores, ya que debido a su peso y comodidad, resulta un artefacto muy atractivo para quien lo utiliza.

    El exoesqueleto funciona a través del desarrollo e impulso de un algoritmo que detecta las variaciones en el entorno y posibles complicaciones al momento de establecer un equilibrio. En este sentido, previene posibles caídas con soportes especializados.

    Hasta el momento, el APO se encuentra en etapas de prueba para hacer de su funcionalidad un diseño más adecuado a todas las posibles eventualidades, de terreno, viento y complexión física de cada uno de los paciente que lo utilicen.

    Para más información, se puede consultar la siguiente liga.


     

    Te recomendamos leer: La técnica para detectar la meningitis con ultrasonidos

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.