More
    InicioAsiste al curso gratuito sobre obesidad, diabetes e hipertensión en Jalisco

    Asiste al curso gratuito sobre obesidad, diabetes e hipertensión en Jalisco

    Publicado

    Autoridades gubernamentales de la Secretaría de Salud (SSa) de la Federación en alianza con la Dirección General de Servicios de Sanitarios de la Localidad (SSJ), con apoyo de la Universidad de Guadalajara (UdG) y asistido por destacados laboratorios, impartirán este curso de actualización dirigido a profesionales de la salud que deseen fortalecer sus conocimientos sobre obesidad, diabetes e hipertención arterial.

    El curso está diseñado para capacitar a más de 700 médicos sobre la prevención, tratamiento y control del paciente con obesidad, diabetes e hipertensión.

    Sobre el curso

    Consideraciones generales

    El curso arrancará el próximo 17 de mayo, fecha en la que se conmemora el Día Mundial de la Hipertención Arterial, y será completamente gratuito.

    Locación:

    El curso de actualización profesional se llevarán a cabo en las instalaciones del Auditorio “Roberto Mendiola Orta” del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) y será transmitido a través de internet a las sedes de la Universidad de Guadalajara (UdeG), ubicadas en:

    • Puerto Vallarta;
    • Tepatitlán;
    • Ameca;
    • Colotlán; y,
    • Ciudad Guzmán.

    Módulos:

    La capacitación se dividirá en dos módulos presenciales;

    Primer módulo: Se realizará los días 17 y 18 de mayo;
    Segundo módulo: 
    Se desarrollará los días 5 y 6 de octubre;

    No obstante, los participantes podrán optar por la toma de un tercer módulo bajo el formato digital, por lo que su presencia no será requerida para la adquisición del conocimiento impartido de forma adicional.

    Temáticas:

    Por otro lado, entre los temas particulares que se abordarán se encuentra:

    • El modelo de desarrollo y su impacto en el sobrepreso y la obesidad, prevención y tratamiento de sobrepeso y obesidad; así como,
    • Prevención y tratamiento integral de la diabetes mellitus;
    • Guías de diagnóstico y tratamiento de la hipertensión arterial; y,
    • Manejo integral del paciente hipertenso.

    Al respecto, el jefe del Departamento de Capacitación de la SSJ, Luis Fernando Moreno López, destacó que dicho curso de actualización profesional no tiene exclusividad para los trabajadores que se desempeñen en las diferentes instancias sanitarias que componen el Sistema Nacional de Salud. Todo aquel que quiera tomarlo, está completamente invitado.

    Este evento está dirigido no sólo a los médicos de la Secretaría de Salud, sino también a los del IMSS, del ISSSTE, de la SEDENA y a todos los médicos en general del Estado de Jalisco.

    La Hipertensión en números

    Con esto en mente, las enfermedades cardiovasculares (ECV) ocupan la primera causa de muerte no sólo de la población en México, sino de todo el mundo. Específicamente, la hipertensión arterial es una de las principales condiciones que generan un número más elevado de muertes debido a sus complicaciones en la salud del paciente.

    De acuerdo con información definida por el grupo de especialistas que conforman la agencia estadística Statista, la evolución de pacientes adultos con hiértensión arterial se ha mantenido constante, conforme a una evaluación materializada entre los años 2010 y 2014.

    Hipertension-Adultos-Mexico-2010-2014

    Más de 33 mil personas en el territorio nacional padecen este tipo de complicaciones en la salud. Situación que los convierte en potenciales objetos susceptibles a sufrir daños irreparables en su salud.


     

    Te recomendamos leer: Dormir menos de cinco horas puede causar diabetes tipo 2

    Imagen: Saludiario

    Más recientes

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.

    Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    Un estudio de la UNICEF afirma que la Generación Z tiene una fuerte preocupación por su salud mental y además destaca su capacidad de resiliencia.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.