More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioLo más leído: Del Nuevo Modelo del IMSS, al origen de la...

    Lo más leído: Del Nuevo Modelo del IMSS, al origen de la artritis reumatoide

    Publicado

    Con la llegada del viernes una nueva semana llega a su final. En Saludiario sabemos que en muchas ocasiones tu agenda, las guardias y otros tantos factores te impiden mantenerte al día de lo que sucede fuera del hospital, clínica o consultorio; motivo por el cual te presentamos un breve resumen con los temas que interesaron a tus colegas a lo largo de la semana que termina.

    La medicina más cara de la historia dice adiós en este 2017

    En 2012 UniQure logró notoriedad mundial al conseguir la aprobación de la primera terapia génica de Occidente. Ahora, 5 años después, la compañía farmacéutica vuelve a ser noticia luego de tomar la decisión de descontinuar el medicamento debido a su baja demanda y elevado precio.

     

    Científico mexicano descubre la posible causa de la artritis reumatoide

    Un equipo encabezado por el médico mexicano Felipe Andrade Tapia, descubrió que una bacteria es la principal causante de la enfermedad inflamatoria que destruye las articulaciones, hecho que es considerado como el mayor avance para explicar el origen de la artritis reumatoide hasta la fecha.


    ENTREVISTA: En el sector privado sí se puede hacer medicina.

    La alta demanda de los servicios de salud pública al IMSS, ISSSTE y Seguro Popular han tornado cada vez más agresiva la exigencia hacia los profesionales de la salud en este ámbito; sin embargo, esta situación ha beneficiado al sector privado, donde sí se puede tener un trato más humano y menos mecanizado con el paciente.

     

    Médicos del IMSS saldrán del consultorio para prevenir enfermedades crónicas.

    El pasado 4 de mayo el IMSS presentó su nuevo Modelo Preventivo de Enfermedades Crónicas, en el cual se contempla que los médicos acudan directamente a la empresas, con el objetivo de prevenir la aparición de padecimientos como diabetes, cáncer y enfermedades cardiovasculares.

     

    Médicos internos de pregrado señalan a adscritos por muertes de pacientes en Chilpancingo.

    Derivado del fallecimiento de tres pacientes en una clínica del ISSSTE en Chilpancingo, Guerrero, 11 médicos internos de pre-grado han solicitado a las autoridades del nosocomio que exijan el cumplimiento de sus labores a los médicos adscritos, quienes se han ausentado constantemente del hospital.

    Más recientes

    Entrevista con la Directora del Área Médica de Médix acerca de la importancia de la vitamina D3 en la salud preventiva

    En Saludiario entrevistamos a la Dra. Cecilia Hernández, quien es la Directora del Área Médica de Médix, para conocer más sobre el papel de la vitamina D3.

    Gráfica del día: Los países con mayor consumo de refrescos en el mundo en 2025

    México encabeza la lista de los países con mayor consumo de refrescos porque el 62% de la población consume este tipo de bebidas de forma cotidiana.

    Bupa México se suma al Proyecto oriGen para impulsar la investigación genómica

    La participación de Bupa México en el Proyecto oriGen permitirá crear la mayor plataforma abierta de datos genómicos y clínicos epidemiológicos.

    Doctor ofrece atención médica gratuita a los afectados por explosión en Iztapalapa (VIDEO)

    El Dr. Adrián Alfaro, quien tiene la especialidad de Cirugía Plástica, se ofreció a brindar atención a los afectados por la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa.

    Más contenido de salud

    Entrevista con la Directora del Área Médica de Médix acerca de la importancia de la vitamina D3 en la salud preventiva

    En Saludiario entrevistamos a la Dra. Cecilia Hernández, quien es la Directora del Área Médica de Médix, para conocer más sobre el papel de la vitamina D3.

    Gráfica del día: Los países con mayor consumo de refrescos en el mundo en 2025

    México encabeza la lista de los países con mayor consumo de refrescos porque el 62% de la población consume este tipo de bebidas de forma cotidiana.

    Bupa México se suma al Proyecto oriGen para impulsar la investigación genómica

    La participación de Bupa México en el Proyecto oriGen permitirá crear la mayor plataforma abierta de datos genómicos y clínicos epidemiológicos.