More
    InicioAcceso universal a la salud, la propuesta de un posible sucesor de...

    Acceso universal a la salud, la propuesta de un posible sucesor de Chan

    Publicado

    La Asamblea Mundial de la Salud se reunirá en su sede en Ginebra, Suiza, del 22 al 31 de mayo próximos para tratar asuntos de interés global y, además, nombrar al nuevo director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) elegido de una terna representada por Tedros Adhanom Ghebreyesus de Etiopía, David Nabarro de Reino Unido, y Sania Nishtar de Pakistán.

    El sucesor de la actual directora, Margaret Chan, habrá de conocer las necesidades sanitarias de la población global, de modo que en esta carrera por prepararse para encabezar la dirección del organismo de Naciones Unidas, Adhanom hizo un viaje de trabajo a Latinoamérica en el que observó varias necesidades.

    En un artículo escrito por él mismo y publicado en El País, señala que derivado de su participación en la Reunión Anual de Ministros de Salud Unasur en la que estuvieron presente ocho de los 12 miembros de los países sudamericanos, así como Navarro y Nishtar, notó que la necesidad común es “garantizar la salud para todos”.

    Aseguró que el mensaje “hizo eco” en él puesto que los Objetivos de Desarrollo del Milenio no son metas “abstractas” fijadas por la comunidad internacional, ya que esto se traduce en “una mujer que puede planificar su embarazo, un niño que no contrae una enfermedad prevenible o una familia que no va a perder a un ser querido por VIH o tuberculosis. Esas son las personas por las cuales me postulo como candidato para el cargo de director general de la OMS”.

    En el escrito, además de reconocer los esfuerzo y avances realizados por las autoridades sanitarias en Sudamérica, se mostró interesado en que en la región se logre:

    • Prevenir y tratar enfermedades no infecciosas, como diabetes, cáncer, enfermedades cardiovasculares y respiratorias crónicas.
    • Detectar y manejar emergencias de salud, desde el Zika hasta el tabaquismo.
    • Brindar cobertura de salud universal y acceso equitativo a los medicamentos.

    Sobre este último punto, la principal premisa de su gestión de llegar a ser el sucesor de Chan, destacó que:

    La OMS puede ser la instancia para el uso compartido de conocimientos entre países para identificar las mejores prácticas y plantear el tema de la cobertura médica universal en los niveles políticos más jerárquicos.

    Imagen: drtedros.com

    Más recientes

    ENARM 2025: Las 10 especialidades que ofrecen becas para cursar la residencia en el extranjero

    El ENARM 2025 ofrecerá 50 becas para cursar la residencia médica en el extranjero aunque sólo hay disponibles en 10 especialidades.

    ENARM 2026: 8 consejos para elegir el mejor curso de estudio

    Para elegir el curso de estudio para el ENARM 2026 más adecuado para ti debes revisar que cada opción cumpla con lo siguiente.

    Decálogo para ser un médico de excelencia: 10 requisitos que todos los doctores deben cumplir

    Para ser un médico de excelencia se necesita mucho más que simplemente contar con título y cédula profesional.

    Día Mundial contra la Poliomielitis 2025: Por este motivo se conmemora el 24 de octubre

    El Día Mundial contra la Poliomielitis fue creado para rendir homenaje al Dr. Jonas Salk, quien hizo uno de los inventos más importantes de la historia.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Las 10 especialidades que ofrecen becas para cursar la residencia en el extranjero

    El ENARM 2025 ofrecerá 50 becas para cursar la residencia médica en el extranjero aunque sólo hay disponibles en 10 especialidades.

    ENARM 2026: 8 consejos para elegir el mejor curso de estudio

    Para elegir el curso de estudio para el ENARM 2026 más adecuado para ti debes revisar que cada opción cumpla con lo siguiente.

    Decálogo para ser un médico de excelencia: 10 requisitos que todos los doctores deben cumplir

    Para ser un médico de excelencia se necesita mucho más que simplemente contar con título y cédula profesional.