More
    InicioLobby farmacéutico de EE. UU. expulsó a 22 miembros

    Lobby farmacéutico de EE. UU. expulsó a 22 miembros

    Publicado

    De acuerdo con información dada a conocer por FiercePharma, el lobby farmacéutico de Estados Unidos (PhRMA) expulsó a 22 miembros para alejarse de las empresas más proclives a tener problemas por sus prácticas de fijación de precios de medicinas.

    Según sus nuevos estatutos, los miembros del lobby estarían obligados a cumplir requisitos mínimos de inversión en investigación y desarrollo (I+D), esto para ejercer presión en las empresas más pequeñas cuya actividad principal se centra básicamente en la compra de fármacos y el ajuste de sus precios.

    La inversión de los miembros de PhRMA en I+D debe ser, según los nuevos lineamientos, de al menos 10 por ciento de su prepuesto, y tener gasto anual promedio de 200 millones de dólares durante tres años en este rubro.

    De las 22 farmacéuticas expulsadas, siete eran miembros con plenos derechos que no cumplieron con el umbral de I+D (Mallinckrodt, Horizon Pharma, AMAG Pharmaceuticals, Leading Biosciences, Orexigen Therapeutics, The Medicines Co. y Jazz Pharmaceuticals) y las quince restantes eran miembros asociados.

    PhRMA se ha comprometido a invertir millones de dólares en publicidad y asuntos públicos para limpiar la imagen de la industria farmacéutica en lo referente a las alzas de los precios de medicamentos.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Médicos recién egresados: 10 consejos que deben aplicar en su vida profesional

    El Dr. Alfonso Petersen Farah de la Universidad Autónoma de Guadalajara compartió los 10 pilares que deben cumplir todos los médicos recién egresados.

    ¿La insuficiencia venosa crónica como la que padece Donald Trump tiene cura?

    La insuficiencia venosa crónica no tiene una cura definitiva que revierta por completo el daño ya producido en el sistema venoso.

    Objeción de conciencia: ¿Es completamente legal en México?

    Aunque la objeción de conciencia es legal en México su ejercicio está sujeto a límites y salvaguardas para garantizar el derecho a la salud de las personas.

    Energizer crea las primeras pilas que protegen la salud infantil y así funcionan

    Las nuevas pilas de Energizer Shield son las primeras en el mercado y en el mundo con tecnología de seguridad infantil 3 en 1: Child Shield.

    Más contenido de salud

    Médicos recién egresados: 10 consejos que deben aplicar en su vida profesional

    El Dr. Alfonso Petersen Farah de la Universidad Autónoma de Guadalajara compartió los 10 pilares que deben cumplir todos los médicos recién egresados.

    ¿La insuficiencia venosa crónica como la que padece Donald Trump tiene cura?

    La insuficiencia venosa crónica no tiene una cura definitiva que revierta por completo el daño ya producido en el sistema venoso.

    Objeción de conciencia: ¿Es completamente legal en México?

    Aunque la objeción de conciencia es legal en México su ejercicio está sujeto a límites y salvaguardas para garantizar el derecho a la salud de las personas.