More
    InicioCuba realizará ensayo clínico con fármaco que retrasaría la aparición del Alzheimer

    Cuba realizará ensayo clínico con fármaco que retrasaría la aparición del Alzheimer

    Publicado

    Con la intención de lograr un tratamiento más efectivo para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen Alzheimer, así como reducir sus efectos, médicos cubanos realizarán un ensayo clínico con el medicamento NeuroEpo.

    Previamente, el medicamento ha sido utilizado en fases experimentales con animales de laboratorio y ha demostrado tener un efecto neuroprotector, por lo que será la primera vez en que se aplique en humanos y se espera que se repitan los resultados.

    El medicamento, desarrollado por el Centro de Inmunología Molecular (CIM), ubicado en La Habana, se aplicará por vía intranasal en pacientes que se encuentran en la etapa inicial de la enfermedad y se espera que los resultados sean satisfactorios, aunque los médicos aclararon que no se trata de un remedio contra el Alzheimer sino de un tratamiento que ayuda a los pacientes a tener una mejor calidad de vida.

    El NeuroEpo no evita el Alzheimer ni lo elimina, pero los resultados preclínicos son alentadores en cuanto a que puede ayudar a cambiar el curso de la enfermedad y alentar el deterioro que inevitablemente sufre el paciente de esa enfermedad”, explicó Leslie Pérez Ruiz, investigadora del CIM.

    De acuerdo con los médicos cubanos, el Alzheimer es la enfermedad neurodegenerativa más frecuente entre los adultos mayores de 60 años a nivel mundial y en Cuba ocupa la sexta causa de muerte.

    Por otra parte, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que tan sólo en México existen 800 mil personas que padecen esta enfermedad.

    Más recientes

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.

    Cirugía robótica logra corregir la insuficiencia de la válvula mitral: ¡Primera vez que se consigue en México!

    Dentro de la Medicina nada es estático porque todo se encuentra en constante transformación....

    Más contenido de salud

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.