More
    InicioCreador de la #BallenaAzul se declara culpable... pero la comunidad médica mantiene...

    Creador de la #BallenaAzul se declara culpable… pero la comunidad médica mantiene la alerta

    Publicado

    En los últimos meses el llamado reto de la #BallenaAzul cobró relevancia en el mundo entero luego de cobrar la vida de por lo menos 140 víctimas (la mayoría de ellas niños y adolescentes) en ocho países. Hoy finalmente Philipp Budeikin, se encuentra detenido en Rusia, donde ha aceptado su culpabilidad como creador del “juego”.

    Según reporta el diario británico Daily Mail, Budeikin aceptó haber creado el juego con la intención de “limpiar a la sociedad de desperdicios biológicos”.

    Asimismo el joven, de 21 años, aceptó haber estudiado psicología con la única finalidad de “realizar un desafío con las instrucciones correctas” para que los participantes del mismo terminaran efectivamente con su vida una vez completados los retos impuestos por el mismo.

    Cabe destacar que en su auge el “juego” levantó alerta entre la comunidad médica, pues el juego apelaba a la naturaleza curiosa de los adolescentes, además de aprovecharse de las características habituales de este grupo demográfico.

    Se trataba de detectar población adolescente que esté atravesando situaciones de depresión, que es algo habitual en los adolescentes porque están dejando de ser chicos, y eso es doloroso, conflictivo y angustiante”, señala el psiquiatra argentino Héctor Basile.

    Si bien Budeikin ya se encuentra tras las rejas, las autoridades de los diferentes países donde se detectaron casos de suicidio a raíz del reto (Rusia, España, Chile, Brasil, Bolivia, Argentina Colombia y México) temen que al menos 12 personas se encuentren siguiendo sus pasos.

    Son chicos que además están pendientes de internet y eso sólo ya es una vulnerabilidad, pues mantienen poco contacto con otros; el mundo virtual los ha devorado y esto ayuda también a que estén solos.

    Cabe recordar que en México el suicidio representa la tercera causa de muertes entre jóvenes de entre 15 y 29 años de edad. Tan sólo en 2014 el 40.2 por ciento de los suicidios en México se dieron en este grupo demográfico de acuerdo con el Inegi.

    Más recientes

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.

    Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    Un estudio de la UNICEF afirma que la Generación Z tiene una fuerte preocupación por su salud mental y además destaca su capacidad de resiliencia.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.