More
    InicioConsumo de vitamina K reduce riesgo de tus pacientes de padecer cataratas

    Consumo de vitamina K reduce riesgo de tus pacientes de padecer cataratas

    Publicado

    Gracias a una nueva investigación elaborada por el Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN), ubicado en la ciudad de Madrid, se llegó a la conclusión de que la vitamina K reduce el riesgo de desarrollar cataratas debido a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

    La investigación, encabezada por los investigadores Mònica Bulló y Jordi Salas, fue publicada en la revista especializada JAMA Ophthalmology y describe que durante seis años se analizó a cinco mil 860 participantes de entre 60 y 80 años inscritos en el estudio de Prevención con Dieta Mediterránea (PREDIMED).

    Todas las personas analizadas presentaban factores de riesgo cardiovascular, así que de manera periódica se les dio seguimiento y se revisó su estilo de vida, incluyendo su alimentación. Al final del seguimiento, 768 personas desarrollaron cataratas.

    Lo que llamó la atención de los investigadores fue que al analizar la dieta de los participantes, se constató que las personas que comían más alimentos con vitamina K, como espinacas, acelgas y coliflor, tenían hasta 30 por ciento menos riesgo de padecer cataratas que los que no consumían alimentos con esta vitamina.

    En ese mismo sentido, los investigadores reconocieron que esto ya se había visto en ratones de laboratorio, pero es la primera vez que un estudio en humanos comprueba la efectividad de la vitamina K contra las cataratas.

    Por otra parte, de acuerdo con estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen más de 285 millones de personas con discapacidad visual, siendo las cataratas la principal causa de ceguera. Además, hasta el 80 por ciento de los casos se pueden evitar o curar si se atienden a tiempo.

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.