More
    InicioEntrevista SaludiarioEntrevista: ¿conoces las enfermedades más comunes entre los trabajadores mexicanos?

    Entrevista: ¿conoces las enfermedades más comunes entre los trabajadores mexicanos?

    Publicado

    Con el objetivo de conocer la forma en que las empresas implementan los diversos programas de salud y las principales enfermedades que afectan a los trabajadores en México, se presentaron los resultados de la sexta Encuesta Anual de Salud realizada por la consultora Aon.

    Para conocer más a fondo lo que reflejan las estadísticas de la encuesta, el equipo editorial de Saludiario entrevistó a Nilda Cabra Lagunes, Directora del área técnica de Beneficios para Empleados en Aon.

    Saludiario: De acuerdo con la encuesta realizada este año, ¿cuáles son las enfermedades más comunes en los trabajadores mexicanos?

    Nilda Cabra Lagunes: Diabetes, hipertensión y todos los problemas gastrointestinales, que engloba úlceras, gastritis y colitis, los cuales van relacionados con el actual estilo de vida de los trabajadores mexicanos y a los altos niveles de sobrepeso y obesidad que atraviesa México.

    SD: ¿Qué papel juega la salud dentro de una empresa? ¿Cuál es su importancia?

    NCL: Para nosotros, el capital más importante dentro de una empresa es el capital humano porque finalmente es lo que hace que exista una empresa. Si yo tengo a trabajadores enfermos, van a rendir menos, van a faltar más y eso impacta en su rendimiento. Existe una relación directa y muy importante porque la salud de las personas es básica para su buen desempeño dentro de una empresa, y eso engloba tanto a nivel físico como mental.

    SD: Con base en la encuesta, ¿qué se está haciendo bien y qué se está haciendo mal en materia de salud en México?

    NCL: Lo que se está haciendo bien es que la concientización ha aumentado. Cuando empezamos la encuesta hace seis años, sólo las empresas grandes y trasnacionales eran las que se preocupaban por la salud de sus empleados e invertían en este rubro; en cambio, ahora vemos que se ha extendido y las empresas medianas y de menor alcance también implementan programas que se preocupan por la salud de sus empleados.

    Lo malo es que no todas las empresas quieren o pueden implementar programas de salud en sus empleados, porque lo ideal sería que todas se preocuparan por ellos.

    SD: Respecto a los programas de salud, ¿cuáles son los que implementan con mayor frecuencia las empresas en México?

    NCL: Los más socorridos son los que van encaminados a la parte física, es decir, todos los nutricionales, los de activación que incluyen pausas laborales para evitar que todo el tiempo el trabajador esté sentado en la misma posición y permanezca sedentario, además de consultas con nutriólogos.

    SD: ¿Y cuáles son los programas de salud menos empleados por las empresas en México?

    NCL: En nuestro país las empresas apenas están empezando a explorar toda la parte de salud psicológica, pero creemos que dentro de algunos años estará a la par de los programas de salud física.

    Más recientes

    Decálogo para prevenir la aparición y el desarrollo del cáncer de mama

    Para prevenir el cáncer de mama es necesario adoptar hábitos saludables como hacer ejercicio y mantener una alimentación adecuada.

    Enfermedades Tropicales Desatendidas: Principales avances y desafíos según la OMS

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un informe actualizado acerca de las Enfermedades Tropicales Desatendidas.

    Vacuna contra la influenza: ¿Cuáles son todos los beneficios que ofrece?

    La vacuna contra la influenza ofrece beneficios adicionales como una reducción en el riesgo del infarto agudo al miocardio.

    Dengue, zika y chikungunya: así se prepara México ante el aumento de casos

    El dengue, el zika y el chikungunya son enfermedades virales transmitidas por el mosquito...

    Más contenido de salud

    Decálogo para prevenir la aparición y el desarrollo del cáncer de mama

    Para prevenir el cáncer de mama es necesario adoptar hábitos saludables como hacer ejercicio y mantener una alimentación adecuada.

    Enfermedades Tropicales Desatendidas: Principales avances y desafíos según la OMS

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un informe actualizado acerca de las Enfermedades Tropicales Desatendidas.

    Vacuna contra la influenza: ¿Cuáles son todos los beneficios que ofrece?

    La vacuna contra la influenza ofrece beneficios adicionales como una reducción en el riesgo del infarto agudo al miocardio.