More
    Inicio4 tips para que el médico se vuelva a enamorar de su...

    4 tips para que el médico se vuelva a enamorar de su carrera

    Publicado

    ¿Lo que haces como médico ya no te satisface? Lee los siguientes consejos para que te enamores otra vez de tu profesión.

    No son pocas las personas que en cualquier momento de su vida profesional llegan a cuestionarse si lo que hacen les sigue retribuyendo satisfacción.

    Sentir que lo que hacemos ya no nos apasiona y que los resultados que esperamos profesionalmente ya no son importantes, pueden ser una señal de síndrome de Burnout, un problema que ha sido relacionado con ambientes laborales donde la competitividad, las jornadas laborales y el estrés son increíblemente altos.

    Si te encuentras en esta situación, OCCMundial ofrece algunos consejos para reorientar tu carrera profesional y evitar tomar decisiones precipitadas:

    Analízalo

    • Concéntrate en ti mismo y no en lo que haces en tu trabajo. Piensa y reflexiona qué es lo que te preocupa o frustra, qué es lo que aprecias de tu profesión, cuáles son tus fortalezas profesionales, tus competencias y si las estás aplicando en tu trabajo diario.

    Busca alternativas

    • Cuando tengas claro cuáles son tus preocupaciones, busca soluciones. Adquiere nuevas ideas para darle un giro a tu profesión o a tu empresa de salud. Reflexiona en soluciones que te ayuden a pensar en un nuevo servicio que dé satisfacción y que te permita alcanzar los resultados que esperas. Tal vez necesites actualizarte por medio de cursos, certificaciones, congresos, diplomados, etc.

    Controla la frustración

    • Desarrolla metas alcanzables, da prioridad a aquellas tareas que debes realizar de forma inmediata, trabaja en equipo, piensa en los problemas con perspectiva y resuelve cualquier problema que se te presente.

    Maneja el estrés

    • Si tus preocupaciones te mantienen muy estresado, tómate un tiempo para diseñar estrategias que te ayuden a mejorar el balance de tu vida profesional y personal. Intenta hacer ejercicio o aprender una técnica de relajación.

    Más recientes

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Vacunas del mañana: desarrollos en plataformas del ARN mensajero más allá del COVID

    La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la historia de...

    Enfermedades cardíacas en México: Son responsables de 24 decesos cada hora

    Durante los primeros tres meses de 2025 las enfermedades cardíacas provocaron 51,382 fallecimientos en México.

    Más contenido de salud

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Vacunas del mañana: desarrollos en plataformas del ARN mensajero más allá del COVID

    La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la historia de...