More
    Inicio5 consejos para el médico recién egresado de la Facultad

    5 consejos para el médico recién egresado de la Facultad

    Publicado

    Terminar la carrera es únicamente el comienzo de la vida del médico profesionista. Por esa razón, el equipo editorial de Saludiario ha preparado estas cinco recomendaciones a fin de funcionar con una herramienta que permita identificar el panorama del médico egresado de la Facultad.

    Consejos para el egresado

    Sé paciente

    • La paciencia es un concepto que generalmente suele aplicarse al paciente, pero también debe de utilizarse para el médico. Claro ejemplo de ello son los diagnósticos, mismos que pueden tomar cierto tiempo, pues siempre será mejor una valoración completa que un diagnóstico rápido pero aproximado. Asimismo, tampoco puede esperarse una mejora una mejora inmediata para dar paso con el tratamiento. Por esa razón, la mayor parte de las veces el doctor debe armarse de paciencia y esperar a ver cómo evoluciona el paciente.

    No te quedes atrás

    • Es muy común escuchar que los médicos nunca dejan de estudiar y así es. La medicina avanza a tal velocidad que lo que sabemos ahora sobre una enfermedad puede cambiar por completo en apenas cinco años. Tendrás que leer mucho para que tus conocimientos nunca queden desactualizados.

    Sé positivo

    • En la práctica médica se viven cosas realmente difíciles. Es seguro que vivirás situaciones complicadas e incluso momentos que hubieras preferido no haber tenido que afrontar. Sin embargo, piensa en el beneficio que estás trayendo para las personas que depositan en ti su confianza. Esa es la mayor satisfacción de un médico.

    Always available

    • El código hipocrático obliga a un profesional de la salud a intervenir siempre que sea necesario. Seguro que has visto miles de veces esa escena en la que se pregunta si “hay un médico en la sala”. En la vida real, ese médico podrías ser tú.

    No descuides tu vida social

    • Para un médico puede llegar a ser muy complicado desconectarse del trabajo. No obstante, necesario que ubiques un espacio exclusivamente para ti y para tus seres queridos. Esta ligera operación puede ser la mejor forma de gestionar el estrés acumulado en el trabajo. Desde luego, la práctica médica debe ser una prioridad, pero no tiene  por qué ser toda tu vida.

    Finalmente, cae recordar lo que decía Esculapio (uno de los grandes médicos de la Historia):

    Te verás solo en tus tristezas, solo en tus estudios, solo en medio del egoísmo humano. Ni siquiera encontrarás apoyo entre los médicos, que se hacen sorda guerra por interés o por orgullo. Únicamente la conciencia de aliviar males podrá sostenerte en tus fatigas. Piensa mientras estás a tiempo; pero si indiferente a la fortuna, a los placeres de la juventud; si sabiendo que te verás solo entre las fieras humanas, tienes un alma bastante estoica para satisfacerse con el deber cumplido sin ilusiones; si te juzgas bien pagado con la dicha de una madre, con una cara que te sonríe porque ya no padece, o con la paz de un moribundo a quien ocultas la llegada de la muerte; si ansías conocer al hombre, penetrar todo lo trágico de su destino, ¡hazte médico, hijo mío!

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Gráfica del día: ¿Cuáles son los tipos de sangre compatibles entre sí?

    Conocer los tipos de sangre que son compatibles entre sí es algo que puede salvar vidas, en especial en los casos de transfusiones.

    Implante coclear según la edad del paciente, ¿cuáles son los riesgos para el lenguaje?

    Uno de los factores determinantes en el éxito del implante coclear es la edad a la que se realiza la intervención, especialmente en niños.

    Oxigenoterapia hiperbárica: ¿Funciona en la recuperación de casos de cáncer de mama?

    La oxigenoterapia hiperbárica es de utilidad en la etapa posoperatoria del cáncer de mama porque acelera la recuperación de las pacientes.

    Síndrome de Google: ¿Qué es y por qué la tecnología puede ser peligrosa?

    El Síndrome de Google o amnesia digital describe la tendencia del cerebro humano a olvidar información que sabe que puede encontrar fácilmente de nuevo en internet.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: ¿Cuáles son los tipos de sangre compatibles entre sí?

    Conocer los tipos de sangre que son compatibles entre sí es algo que puede salvar vidas, en especial en los casos de transfusiones.

    Implante coclear según la edad del paciente, ¿cuáles son los riesgos para el lenguaje?

    Uno de los factores determinantes en el éxito del implante coclear es la edad a la que se realiza la intervención, especialmente en niños.

    Oxigenoterapia hiperbárica: ¿Funciona en la recuperación de casos de cáncer de mama?

    La oxigenoterapia hiperbárica es de utilidad en la etapa posoperatoria del cáncer de mama porque acelera la recuperación de las pacientes.