More
    InicioInstituto de Astrofísica de Puebla utiliza la tecnología en favor de la...

    Instituto de Astrofísica de Puebla utiliza la tecnología en favor de la salud

    Publicado

    Con la idea de incorporar lo más reciente en materia de tecnología para tratar temas afines a la salud, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) de Puebla dio a conocer algunos de los proyectos en los que actualmente se encuentra trabajando.

    Dentro de sus trabajos, destacan el reconocimiento de emociones a partir de la voz y del llanto infantil, así como la computación médica, las neurociencias y la geomedicina.

    Como parte de las instalaciones del INAOE se encuentra el Laboratorio de Bioseñales y Computación Médica (LBCM), considerado uno de los más modernos y mejor equipados del país, en el que se realizan investigaciones como el Gesture Therapy, que sirve para rehabilitar a pacientes que han sufrido embolia cerebral.

    Por otra parte, en el INAOE también se implementa la computación médica, en la que se combinan ambas disciplinas y dentro de sus principales investigaciones actuales se encuentra la búsqueda de patrones mutacionales del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el estudio de las neurociencias.

    A su vez, una parte importante para poder llevar a cabo su trabajo es interactuar con otras instituciones de salud o centros tecnologícos, con el fin de potencializar los resultados.

    Los proyectos del laboratorio son generalmente interdisciplinarios, trabajamos con neuropsicólogos, neurocirujanos, incluso co-asesorando tesis. De igual forma, trabajamos con el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez”, el Instituto Nacional de Rehabilitación y el Hospital Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), entre otras instituciones”, afirmó Felipe Orihuela Espina, investigador del INAOE.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.