More
    InicioAhora los cirujanos tendrán “visión de rayos X”

    Ahora los cirujanos tendrán “visión de rayos X”

    Publicado

    Las nuevas tecnologías están revolucionando el mundo de la medicina. Y para muestra se encuentra un avance científico realizado por investigadores de Cambridge Consultans, en Boston, EE.UU., una empresa dedica al desarrollo de productos de salud innovadores con más de 50 años de experiencia.

    Dicha tecnología permitirá a cirujanos contar con “visión de rayos X” mientras se encuentran en plena operación. Se trata de una aplicación de realidad aumentada que podría reducir los riesgos en las cirugías y llevar a mejores resultados para los pacientes.

    El desarrollo está inspirado en la plataforma HoloLens de Microsoft, por lo cual la compañía estadounidense ha diseñado un sistema quirúrgico “altamente intuitivo que equipa a los cirujanos con visión de rayos X, lo que permite observar dentro de un paciente en tiempo real, mientras opera”.

    De acuerdo con los investigadores, la nueva tecnología de realidad aumentada que incluye visión de rayos X, tiene la finalidad de que el médico cirujano tenga a la mano información detallada sobre el lugar específico del cuerpo donde se realizará la operación.

    La plataforma también ofrece la visualización de datos con el cual los médicos tendrán un  sencillo acceso a los registros de los pacientes y los datos operativos mientras trabajan.

    La compañía tecnológica detalló que el visor de realidad aumentada permite al cirujano observar un mapa virtual en 3D de los órganos del paciente superpuesto directamente sobre su cuerpo cuando este se encuentra sobre la mesa de operaciones. La plataforma utiliza resonancia magnética y tomografías computarizadas para el que médico pueda desarrollar el mapa virtual.

    Nuestro sistema es interactivo, es decir, con los gestos de las manos el médico puede tocar un órgano para quitarlo de su vista, lo que le ayuda a ver de cerca el área de la cirugía. La realidad aumentada tiene el gran potencial de cambiar la experiencia quirúrgica dando al médico una nueva dimensión de la información de una manera fácil de usar.

    Imagen: Cambridge Consultans

    Más recientes

    Los 15 mejores hospitales privados de Latinoamérica en 2025: ¿Cuáles son los méritos de cada uno?

    En Saludiario hicimos una lista con los mejores hospitales privados de Latinoamérica a partir de los resultados de diversos rankings, ¿a cuáles conoces?

    Desafíos éticos para los médicos que utilizan la IA: La tecnología no es perfecta

    Uno de los mayores desafíos éticos actuales es acerca de la responsabilidad de los médicos en los errores cometidos por la IA.

    Salud 5.0: ¿Qué es, cuáles son sus características y por qué es el futuro de la medicina?

    La salud 5.0 se refiere al uso total de la tecnología dentro de la atención médica para mejorar la experiencia de los pacientes pero sin perder el toque humano.

    Día Mundial de la Mucopolisacaridosis: Síntomas, diagnóstico y tratamientos

    Cada 15 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Mucopolisacaridosis con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad rara.

    Más contenido de salud

    Los 15 mejores hospitales privados de Latinoamérica en 2025: ¿Cuáles son los méritos de cada uno?

    En Saludiario hicimos una lista con los mejores hospitales privados de Latinoamérica a partir de los resultados de diversos rankings, ¿a cuáles conoces?

    Desafíos éticos para los médicos que utilizan la IA: La tecnología no es perfecta

    Uno de los mayores desafíos éticos actuales es acerca de la responsabilidad de los médicos en los errores cometidos por la IA.

    Salud 5.0: ¿Qué es, cuáles son sus características y por qué es el futuro de la medicina?

    La salud 5.0 se refiere al uso total de la tecnología dentro de la atención médica para mejorar la experiencia de los pacientes pero sin perder el toque humano.