More
    InicioNueva investigación identificó 40 genes relacionados con la inteligencia

    Nueva investigación identificó 40 genes relacionados con la inteligencia

    Publicado

    Como parte de una investigación realizada por científicos de la Universidad Libre de Ámterdam (VUA, por sus siglas en inglés), se identificó 40 nuevos genes que están relacionados con la inteligencia, con lo que se piensa, se podrían obtener nuevos conocimientos para entender de una mejor manera el funcionamiento del cerebro.

    Los resultados del estudio fueron publicados en la revista especializada Nature Genetics y se describe que se analizó el ADN de 78 mil 308 personas de descendencia europea, tanto adultos como infantes.

    Gracias a la muestra tan grande fue que se obtuvieron datos tan reveladores que podrían ayudar a entender la función cerebral, la cognición y definir el componente genético del coeficiente intelectual.

    Hemos llevado a cabo un estudio de todo el genoma relacionado con la inteligencia. Por otra parte, utilizamos la muestra más grande analizada hasta la fecha y por primera vez hemos sido capaces de detectar una cantidad sustancial de efectos genéticos en el coeficiente intelectual”, declaró Danielle Posthuma, investigadora de la VUA y quien encabeza el trabajo.

    De forma más desglosada, la investigación encontró 52 genes, de los cuales 40 son de nueva descripción, que permiten obtener una nueva visión acerca de la inteligencia humana y su relación con algunas enfermedades o trastornos mentales.

    También descubrimos que existe una relación genética entre la inteligencia y otros rasgos, como la enfermedad de Alzheimer, la esquizofrenia y la neurosis, que tienen una correlación genética negativa con la inteligencia. Nuestros hallazgos ayudan, por tanto, a la comprensión de los fundamentos genéticos de estos trastornos.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.