More
    InicioCrean primera Red de Científicos Españoles en México

    Crean primera Red de Científicos Españoles en México

    Publicado

    Con el objetivo de fomentar la cooperación mutua y lograr una mejor colaboración entre México y España, se creó la Red de Científicos Españoles en México (Recemex), la cual se encuentra conformada por médicos, investigadores, estudiantes de posgrado y científicos españoles que residen en nuestro país.

    Conformada como Asociación Civil e integrada inicialmente por 68 personas, la presentación oficial del proyecto se realizará el próximo viernes 26 de mayo en el Centro Cultural de España (CCE) de la Ciudad de México.

    Entre los objetivos está el conectarnos entre nosotros y dar a conocer lo que hacemos; realizar una labor de difusión a la sociedad, a las instituciones públicas, privadas y al gobierno de México. Somos españoles pero nuestra ciencia es mexicana”, expresó Gloria Delgado, una de las integrantes de Recemex.

    Como tareas especiales de la Asociación, la cual cuenta con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt), se tiene previsto ser un espacio de consulta científica que sirva para las instituciones, escuelas, empresas y medios de comunicación de ambos países, además de poder mostrar el trabajo que día a día realizan los integrantes de Recemex.

    Invito a los científicos españoles a integrar la red, así como a los científicos mexicanos que tengan vínculos con España o que quieran tenerlos, para vincularnos unos con otros en pro de la ciencia.

    Por último, las personas interesadas en sumarse a este esfuerzo, pueden visitar la página de Facebook: Red de Españoles Científicos en México o escribir al correo electrónico [email protected]

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.