More
    Inicio“México necesita un nuevo modelo de salud”: Julio Frenk Mora

    “México necesita un nuevo modelo de salud”: Julio Frenk Mora

    Publicado

    El exsecretario de Salud de México, Julio Frenk Mora, ofreció su primera conferencia como nuevo miembro de El Colegio Nacional (Colnal), en la cual mencionó que México necesita un nuevo modelo de salud.

    El exfuncionario y maestro en Salud Pública por la Universidad de Michigan, aseguró que México se encuentra en vías de tener un sistema de salud que garantice a toda la población el ejercicio efectivo del derecho a la misma. Sin embargo, advirtió que para cumplir con ese objetivo, es necesario desarrollar reformas que adecuen los sistemas de salud del siglo XXI a las condiciones de vida y las demandas ciudadanas.

    Indicó que el nuevo modelo debe ser capaz de anticipar y predecir los problemas de salud  del país, además de contar con la característica de promover el bienestar y combatir los riesgos que existen en la sociedad.

    “Es importante que en México se empiece a aplicar la medicina de precisión para responder a las necesidades de cada paciente y que este nuevo modelo garantice un trato digno”, comentó.

    Agregó que el nuevo modelo de salud debe hacer énfasis en el tratamiento de las enfermedades crónicas en todo el ciclo de vida de las personas y que favorezca el panorama epidemiológico.

    “La salud en México debe promocionar espacios para una atención ambulatoria y domiciliaria, multidisciplinaria, interconectada y sostenible, y que además responda al manejo transparente de los recursos”, dijo Frenk Mora.

    Finalmente, declaró que “avanzar en la salud y educación es una de las estrategias más importantes para que México alcance un nivel de desarrollo que lo ponga a la vanguardia en nuestro mundo interdependiente”.

    Imagen: Julio Frenk/Twitter

    Más recientes

    Consejos para proteger tu consultorio médico durante la temporada de lluvias

    En Saludiario creamos una guía con todo lo que debes hacer tanto dentro como al exterior de tu consultorio médico para protegerlo de las lluvias.

    Conciliación médica: ¿Qué es, ventajas y en qué casos se aplica?

    La conciliación médica es un proceso voluntario, no judicial, para resolver conflictos entre pacientes y prestadores de servicios de salud.

    Doctoralia Awards 2025: Lista con todos los médicos ganadores

    Después de un extenso proceso por fin se dieron a conocer los ganadores de los Doctoralia Awards 2025 y aquí puedes ver la lista completa.

    Impuestos saludables: ¿Qué son y cuáles son los productos que los pagan?

    Diversas organizaciones civiles se unieron para solicitar al Gobierno de México aumentar impuestos saludables a los “productos chatarra”.

    Más contenido de salud

    Consejos para proteger tu consultorio médico durante la temporada de lluvias

    En Saludiario creamos una guía con todo lo que debes hacer tanto dentro como al exterior de tu consultorio médico para protegerlo de las lluvias.

    Conciliación médica: ¿Qué es, ventajas y en qué casos se aplica?

    La conciliación médica es un proceso voluntario, no judicial, para resolver conflictos entre pacientes y prestadores de servicios de salud.

    Doctoralia Awards 2025: Lista con todos los médicos ganadores

    Después de un extenso proceso por fin se dieron a conocer los ganadores de los Doctoralia Awards 2025 y aquí puedes ver la lista completa.