More
    Inicio“México necesita un nuevo modelo de salud”: Julio Frenk Mora

    “México necesita un nuevo modelo de salud”: Julio Frenk Mora

    Publicado

    El exsecretario de Salud de México, Julio Frenk Mora, ofreció su primera conferencia como nuevo miembro de El Colegio Nacional (Colnal), en la cual mencionó que México necesita un nuevo modelo de salud.

    El exfuncionario y maestro en Salud Pública por la Universidad de Michigan, aseguró que México se encuentra en vías de tener un sistema de salud que garantice a toda la población el ejercicio efectivo del derecho a la misma. Sin embargo, advirtió que para cumplir con ese objetivo, es necesario desarrollar reformas que adecuen los sistemas de salud del siglo XXI a las condiciones de vida y las demandas ciudadanas.

    Indicó que el nuevo modelo debe ser capaz de anticipar y predecir los problemas de salud  del país, además de contar con la característica de promover el bienestar y combatir los riesgos que existen en la sociedad.

    “Es importante que en México se empiece a aplicar la medicina de precisión para responder a las necesidades de cada paciente y que este nuevo modelo garantice un trato digno”, comentó.

    Agregó que el nuevo modelo de salud debe hacer énfasis en el tratamiento de las enfermedades crónicas en todo el ciclo de vida de las personas y que favorezca el panorama epidemiológico.

    “La salud en México debe promocionar espacios para una atención ambulatoria y domiciliaria, multidisciplinaria, interconectada y sostenible, y que además responda al manejo transparente de los recursos”, dijo Frenk Mora.

    Finalmente, declaró que “avanzar en la salud y educación es una de las estrategias más importantes para que México alcance un nivel de desarrollo que lo ponga a la vanguardia en nuestro mundo interdependiente”.

    Imagen: Julio Frenk/Twitter

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.