More
    InicioEncuentran mecanismo de propagación de la varicela por el cuerpo

    Encuentran mecanismo de propagación de la varicela por el cuerpo

    Publicado

    Un estudio realizado por la Escuela de Medicina de Hannover, en Alemania, descubrió que el virus de la varicela zóster (VZV), tiene una proteína que le ayudaría a mejorar su capacidad de manipular a los glóbulos blancos con la finalidad de propagarse por todo el cuerpo.

    El hallazgo fue hecho por el investigador español Víctor González-Motos, quien publicó los resultados en la revista PLOS Pathogens. Dicho acontecimiento, según palabras del experto, ofrece una nueva perspectiva del hasta entonces poco entendido mecanismo por el cual el virus de la varicela se extiende después de una infección inicial, en el tracto respiratorio.

    El VZV produce varicela en niños y años más tarde puede reactivarse para causar herpes zóster en personas adultas. Poco después de infectar las vías respiratorias, el virus secuestra a los glóbulos blancos del sistema inmunológico, empleándolos para propagarse por el cuerpo para causar la varicela.

    Con la finalidad de entender mejor este proceso, el investigador español y su equipo de trabajo analizaron si el VZV tiene la capacidad de afectar la función de las quimiocinas, proteínas del sistema inmune que atraen a los glóbulos blancos a las zonas donde está la infección y guían su movimiento dentro del cuerpo.

    Para comprender mejor este mecanismo, los investigadores analizaron una proteína del virus llamada glicoproteína C, ya que una investigación previa señalaba que podía desempeñar un papel protagónico en el ciclo de la infección.

    Realizamos varios experimentos de quimiotaxis. De esta manera encontramos que la adición de glicoproteína C podía mejorar la capacidad de las quimiocinas para atraer los glóbulos blancos, incluyendo los de las amígdalas, que son un objetivo principal del VZV durante el principio de la infección.

    Al final de la investigación, los resultados dieron a conocer que la glicoproteína C puede interactuar con las quimiocinas para atraer más glóbulos blancos al sitio de la infección por VZV, un sitio donde el virus puede manipularlos para extenderse a otras partes del cuerpo.

    Aún necesitamos comprobar si esta hipótesis se mantiene en tejido humano.

    Más recientes

    Telemedicina en la práctica clínica: Desafíos y oportunidades

    La telemedicina ofrece múltiples beneficios dentro de la práctica clínica como ahorro de tiempo aunque también hay varios retos pendientes.

    Consultorio médico: Guía para reducir el pago del recibo de luz

    Para reducir el pago del recibo de luz del consultorio médico puedes empezar con el uso de tecnología LED y apagar las computadoras.

    Profesionalismo médico: Conductas y valores que no pueden faltar en un doctor

    El profesionalismo médico es un concepto fundamental que va más allá de tener conocimientos científicos y habilidades clínicas.

    ENARM 2025: ¿Cuál es el día más difícil para presentar el examen?

    El ENARM siempre se aplica en 3 fechas diferentes y durante 2 horarios, ¿pero existe un día que pueda ser considerado el más difícil?

    Más contenido de salud

    Telemedicina en la práctica clínica: Desafíos y oportunidades

    La telemedicina ofrece múltiples beneficios dentro de la práctica clínica como ahorro de tiempo aunque también hay varios retos pendientes.

    Consultorio médico: Guía para reducir el pago del recibo de luz

    Para reducir el pago del recibo de luz del consultorio médico puedes empezar con el uso de tecnología LED y apagar las computadoras.

    Profesionalismo médico: Conductas y valores que no pueden faltar en un doctor

    El profesionalismo médico es un concepto fundamental que va más allá de tener conocimientos científicos y habilidades clínicas.