More
    InicioPresentan balance de política de "cero rechazo" en Puebla

    Presentan balance de política de “cero rechazo” en Puebla

    Publicado

    Teniendo como marco el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, celebrado el pasado 27 de mayo, autoridades del gobierno en el estado de Puebla, en coordinación con la dirección general de Servicios Sanitarios de la localidad, dieron a conocer un un balance relacionado con las principales estrategias en beneficio de la salud de la mujer, entre las que destaca el balance de la política de “cero rechazo”, para atender a la mujer en esta entidad federativa.

    Con esto en mente y derivado de la información presentada en un artículo publicado por la cadena de noticias Terra, el gobernador José Antonio Gali Fayad, reiteró su compromiso de garantizar y preservar el acceso a los diferentes servicios médicos para disminuir la tasa de mortalidad materna. Asimismo, destacó las acciones para impulsar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, particularmente en la etapa del embarazo y la atención del parto.

    A través de un comunicado, el funcionario de gobierno subrayó que la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP), que preside Arely Sánchez Negrete, ha puesto en marcha acciones en materia de garantía, preservación e impulso de la salud en beneficio de las mujeres, dado que en lo que va del año se ha logrado disminuir las muertes  muertes maternas, al registrarse siete casos en comparación con los 19 ocurridos en 2016 durante este mismo periodo.

    A través de los programas de la Secretaría de Salud, el gobierno de Puebla impulsa estrategias de prevención y salud reproductiva a favor de las poblanas como la política “cero rechazo” en los hospitales, detección y atención oportuna del embarazo, capacitación a madres, entre otras, que han tenido resultados favorables.

    En este sentido, se puso especial énfasis en programas como:

    • Módulos Amigables;
    • Módulos Itinerantes;
    • Planificación Familiar;
    • Certificación de Escuelas; y,
    • Ferias de la Salud.

    Que en cinco meses ha logrado revertir una tendencia negativa en el Estado.


    Te recomendamos leer: Descubren venta de plazas y fraude por 800 mil pesos en IMSS de Puebla

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Medicina deportiva regenerativa, una nueva esperanza para evitar la cirugía

    La medicina deportiva regenerativa utiliza terapias avanzadas para reparar y regenerar los tejidos dañados por lesiones relacionadas con la actividad física.

    GRÁFICA: Los países con más fallecimientos por consumo de bebidas azucaradas

    Un análisis de Statista afirma que México encabeza la lista de los países con más fallecimientos por consumo de bebidas azucaradas.

    Inauguran el primer Laboratorio Automatizado en México y así funciona

    Abbott junto con Olarte y Akle crearon el primer laboratorio automatizado de atención directa al paciente en México ubicado fuera del entorno hospitalario.

    El Futuro de los Datos Comerciales en Biofarma: Números que Definen el 2025

    En el Foro de Datos y Analítica Comercial de Veeva diversos líderes de la industria biofarmacéutica analizaron los desafíos y oportunidades a futuro.

    Más contenido de salud

    Medicina deportiva regenerativa, una nueva esperanza para evitar la cirugía

    La medicina deportiva regenerativa utiliza terapias avanzadas para reparar y regenerar los tejidos dañados por lesiones relacionadas con la actividad física.

    GRÁFICA: Los países con más fallecimientos por consumo de bebidas azucaradas

    Un análisis de Statista afirma que México encabeza la lista de los países con más fallecimientos por consumo de bebidas azucaradas.

    Inauguran el primer Laboratorio Automatizado en México y así funciona

    Abbott junto con Olarte y Akle crearon el primer laboratorio automatizado de atención directa al paciente en México ubicado fuera del entorno hospitalario.