More
    InicioPresentan programa “Salud en tu escuela” en la CDMX

    Presentan programa “Salud en tu escuela” en la CDMX

    Publicado

    Seguramente has notado que en años recientes se han incrementado los casos de niños con obesidad y sobrepeso entre tus pacientes, por ello la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Salud (SSa) unirán esfuerzos en beneficio de la salud de los estudiantes con el programa “Salud en tu escuela”.

    Con la participación de pediatras, nutriólogos y expertos en educación física, el programa se aplicará durante la última semana de agosto del próximo ciclo escolar en los planteles de educación básica y media superior, quienes llevarán un control de peso y talla de los alumnos, detectarán conductas de riesgo, reforzarán las actividades de educación física y se rediseñarán los menús escolares con la idea de volverlos más saludables.

    De acuerdo con lo informado por las autoridades, durante su etapa inicial, el programa se implementará en las escuelas de la Ciudad de México, Durango, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala y Yucatán, pero se tiene planeado que eventualmente se realice en todo el país.

    En función de cómo funcione y de qué ajustes tengamos que hacer, posteriormente lo implementaremos a escala nacional con elementos como el hecho de que todas las escuelas tengan bebederos para hidratar a los alumnos. Por eso, de momento vamos a iniciar con un piloto para medir la eficacia del programa”, afirmó Aurelio Nuño Mayer, titular de la SEP.

    Además de buscar prevenir enfermedades como la obesidad y la diabetes, también personal especializado impartirá talleres informativos en los que se abordará el temas de las adicciones y los embarazos adolescentes entre la comunidad estudiantil.

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.