More
    Inicio70 por ciento de los casos de púrpura en México son curables:...

    70 por ciento de los casos de púrpura en México son curables: IMSS

    Publicado

    A través de un comunicado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), comunicó que la púrpura trombocitopénica es una enfermedad benigna que predomina en 70 por ciento de las mujeres y en 30 por ciento de los hombres jóvenes y en edad reproductiva.

    Jaime García Chávez, jefe de la Clínica de Hemostasia y Trombosis del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional La Raza, explicó que este padecimiento es un trastorno del sistema inmune donde éste desconoce las plaquetas del paciente y las destruye, que además no tiene una causa obvia. Señaló que muchas veces los pacientes no tienen síntomas y se manifiesta principalmente en moretones en la piel que aparecen de manera repentina.

    García Chávez comentó que una vez hecho el diagnóstico de púrpura, se indica una serie de estudios para descartar otras posibles causas de que bajen las plaquetas, ya que también podría tratarse de leucemia, algunos tipos de cáncer, sarampión o un virus.

    Con atención adecuada, la población adulta joven tiene un porcentaje de curación de 70 por ciento y en los bebés hasta 95 por ciento logra recuperarse. La atención para los pacientes con púrpura se brinda en tres niveles de tratamiento conocidos como tratamiento de primera línea, de segunda línea y el de tercera línea, y también los hay experimentales. Se ha demostrado que siete de cada 10 pacientes se curan en las primeras tres líneas de tratamiento y el resto son tratados con medicamentos en etapa experimental, cuya fase de experimentación se encuentra muy avanzada.

    Finalmente señaló que aunque los pacientes logren curarse, puede haber condiciones que hacen que el paciente recaiga: estrés excesivo e infecciones agudas, generalmente virales, que pueden ser respiratorias o digestivas que vuelven a reproducir el cuadro.

    Más recientes

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Hospitales verdes: 10 características principales que deben tener

    Los hospitales verdes son espacios amigables con el medio ambiente que buscan sanar a los pacientes pero sin enfermar al planeta.

    Salud cardíaca: 13 consejos para el correcto cuidado del corazón

    Para promover la salud cardíaca sólo es necesario hacer ligeros cambios en el estilo de vida y así reducir múltiples riesgos.

    Más contenido de salud

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Hospitales verdes: 10 características principales que deben tener

    Los hospitales verdes son espacios amigables con el medio ambiente que buscan sanar a los pacientes pero sin enfermar al planeta.