More
    InicioMédicos de Mazatlán han recibido amenazas tras el asesinato del director del...

    Médicos de Mazatlán han recibido amenazas tras el asesinato del director del ISSSTE

    Publicado

    Después del lamentable asesinato de Miguel Ángel Camacho Zamudio, director de la Clínica Hospital “Mazatlán” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en Sinaloa la semana pasada, varios colegas de la entidad han alzado la voz al afirmar que han sido víctimas de amenazas de muerte.

    De acuerdo con el doctor Jesús Rivera, presidente del Colegio de Médicos de Sinaloa, a la fecha han sido tres los profesionales de la salud que han recibido amenazas de muerte.

    Desafortunadamente no hay una denuncia en la Procuraduría dado el temor por sus vidas, pero han sido tres las personas que han sufrido este tipo de amenazas. Es por eso que a las autoridades les exigimos un programa de detección y, en el caso de mis compañeros médicos, proporcionarles un cuidado especial para que ningún otro sufra un atentado en Sinaloa.

    Por lo anterior es que los galenos de la entidad se unieron y con el lema “¡Ni uno más!” marcharon por las calles de la ciudad durante el fin de semana pasado, para mostrarle su apoyo a la familia de su compañero asesinado, pero también para pedir que se detenga la ola de violencia contra los profesionales de la salud en el estado.

    Desde 1990 hasta la actualidad, aproximadamente, son 35 los médicos que han sido asesinados aquí en Sinaloa, entonces ¡ya basta!, ni un médico más debe ser asesinado en Sinaloa”, afirmó Efrén Encinas, Director del Hospital Regional del ISSSTE en Culiacán.

    Por lo pronto, las autoridades de la entidad comentaron que continúa la búsqueda de pistas que puedan llevar a la captura del asesino y conocer los motivos que lo llevaron a cometer el crimen.

    Más recientes

    Cursos gratis para médicos: Desde sarampión hasta VIH y todos son online

    Para tomar cualquiera de los cursos gratis para médicos lo único que necesitas es un dispositivo con internet e ingresar a la plataforma del SiESABI.

    Boehringer Ingelheim durante el 2025: ¿Cuántos ensayos clínicos tiene en desarrollo?

    La biofarmacéutica Boehringer Ingelheim publicó un reporte con todos los resultados obtenidos durante el primer semestre del 2025.

    Linfoma de Hodgkin: Principales mitos y realidades actuales

    Algunos de los principales mitos del Linfoma de Hodgkin son que sólo ocurre en hombres y que su único síntoma es la inflamación de los ganglios.

    Salud en Vivo: El Poder del Streaming para Conectar

    La conversación sobre salud ha encontrado un nuevo y poderoso escenario: la pantalla en tiempo real.

    Más contenido de salud

    Cursos gratis para médicos: Desde sarampión hasta VIH y todos son online

    Para tomar cualquiera de los cursos gratis para médicos lo único que necesitas es un dispositivo con internet e ingresar a la plataforma del SiESABI.

    Boehringer Ingelheim durante el 2025: ¿Cuántos ensayos clínicos tiene en desarrollo?

    La biofarmacéutica Boehringer Ingelheim publicó un reporte con todos los resultados obtenidos durante el primer semestre del 2025.

    Linfoma de Hodgkin: Principales mitos y realidades actuales

    Algunos de los principales mitos del Linfoma de Hodgkin son que sólo ocurre en hombres y que su único síntoma es la inflamación de los ganglios.