More
    InicioConoce la nueva guía internacional para el tratamiento de sepsis y shock...

    Conoce la nueva guía internacional para el tratamiento de sepsis y shock séptico

    Publicado

    La revista JAMA publicó la más reciente guía sobre el manejo de sepsis y shock séptico del Surviving Sepsis Campaign. Ambos problemas de salud afectan a millones de personas cada año, ocasionando muertes en una de cada cuatro personas a nivel mundial.

    A igual que otras enfermedades como el accidente cerebrovascular o el infarto agudo de miocardio, la identificación y el manejo tempranos en las primeras horas posteriores a la aparición de la sepsis, puede mejorar el pronóstico considerablemente.

    De esta forma, el año pasado se publicó la tercera definición de sepsis y shock séptico. De acuerdo con este consenso, sepsis se define ahora como una disfunción que amenaza la vida, causada por una desregulación de la respuesta del individuo a la infección. Shock séptico es una parte de sepsis donde existe disfunción celular/metabólica y circulatoria asociada con un alto riesgo de mortalidad.

    La nueva guía fue desarrollada por un comité de 55 expertos internacionales pertenecientes a 25 organizaciones. Los especialistas basaron sus conclusiones en una extensa revisión de la literatura disponible sobre cinco áreas:

    • Hemodinámica
    • Infección
    • Terapia adyuvante
    • Metabolismo
    • Ventilación

    Así pues, estas son algunas de las recomendaciones más importantes del consenso:

    • Resucitación inicial
    • Cribado de la sepsis y mejoramiento del rendimiento
    • Diagnóstico
    • Terapia antimicrobiana
    • Control del origen de la infección
    • Terapia de fluidos
    • Medicamentos vasoactivos
    • Corticosteroides
    • Immunoglobulinas
    • Purificación sanguínea
    • Anticoagulantes
    • Ventilación mecánica
    • Sedación y analgesia
    • Control de la glucosa, entre otros aspectos.

    Finalmente la guía en esta versión hace algunas recomendaciones especificas sobre el uso de ventilación mecánica como son usar volumen tidal de 6 mL/kg, presiones platau de no más de 30 cm H20 en pacientes con síndrome de distrés respiratorio del adulto, uso de posición prona sobre supina en pacientes con ARDS y radio PaO2/Fi2 <150, y recomendación en contra del uso de ventilación oscilatoria de alta frecuencia.

    Puedes consultar la guía completa en el siguiente enlace.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Es posible tener una vida saludable durante la menopausia?

    Aunque la menopausia no es una enfermedad sino una etapa, el deseo de cualquier mujer es llegar con un estilo de vida saludable.

    ENARM 2025: Guía para usar ChatGPT y obtener mejores resultados al estudiar

    Sigue las siguientes indicaciones para usar ChatGPT al momento de estudiar para el ENARM pero recuerda que no sustituye otras formas de preparación.

    ¿Cuál es la revista médica de Latinoamérica más antigua de la historia?

    ¿Sabías que la revista médica de Latinoamérica más antigua de la historia se publicó en México cuando todavía era parte de la Nueva España?

    Uber lanza nueva modalidad para adultos mayores y así se activa

    La nueva opción de Uber para adultos mayores contiene íconos más grandes y una interfaz simplificada para facilitar su uso.

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Es posible tener una vida saludable durante la menopausia?

    Aunque la menopausia no es una enfermedad sino una etapa, el deseo de cualquier mujer es llegar con un estilo de vida saludable.

    ENARM 2025: Guía para usar ChatGPT y obtener mejores resultados al estudiar

    Sigue las siguientes indicaciones para usar ChatGPT al momento de estudiar para el ENARM pero recuerda que no sustituye otras formas de preparación.

    ¿Cuál es la revista médica de Latinoamérica más antigua de la historia?

    ¿Sabías que la revista médica de Latinoamérica más antigua de la historia se publicó en México cuando todavía era parte de la Nueva España?