More
    InicioNanopartículas, el futuro en la lucha contra el cáncer

    Nanopartículas, el futuro en la lucha contra el cáncer

    Publicado

    Con el apoyo de lo más novedoso en tecnología, investigadores del Instituto Leloir (IL), ubicado en Argentina, se han dado a la tarea de implementar la ciencia molecular para luchar contra una enfermedad tan mortal como el cáncer y, al parecer, en las nanopartículas han encontrado la solución.

    En el pasado, investigadores del IL ya habían conseguido avances significativos en el tratamiento del cáncer al diseñar un virus terapéutico que se expresa únicamente en células tumorales hasta provocar su muerte.

    Después de haber desarrollado el virus, su proyecto actual consiste en generar una nanopartícula lipídica que acceda al tumor y provoque su muerte, pero construida enteramente de forma artificial en un laboratorio. Para lograrlo, la nanopartícula que contiene el material genético con la “instrucción” de matar a las células cancerosas, se une a las proteínas de las membranas de las células tumorales. Cuando se produce el encuentro con la célula tumoral, la nanopartícula se interna y provoca la muerte del tumor.

    De esta forma artificial, se logra recrear lo que se hizo con los virus terapéuticos: entrar sólo en células tumorales y desencadenar la muerte celular por los factores de función celular que están activos en el tumor.

    Por su parte, la Dra. en Ciencias Biológicas del IL, Gabriela Canziani, explicó que su propuesta de nanopartículas todavía se encuentra en fase de experimentación y es necesario realizar más pruebas para verificar su efectividad.

    El proyecto de terapia molecular con nanopartículas se encuentra aún en etapa de investigación y desarrollo pero esperamos que a finales de este año podamos ejecutar las primeras pruebas en ratones.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.