More
    InicioPor falta de medicamentos “nos estamos muriendo”, pacientes de HAP

    Por falta de medicamentos “nos estamos muriendo”, pacientes de HAP

    Publicado

    Médicos y especialistas en Cardiología alertan sobre la falta de medicamentos en las principales instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud que vulneran la seguridad y calidad de vida de miles de pacientes con Hipertensión Arterial Pulmonar (HAP) en toda la República Mexicana.

    En esa tesitura, y conforme a la información emanada de un testimonio clínico de una paciente con HAP, presentado en un artículo publicado por la cadena de noticias Milenio, la enfermedad requiere de un tratamiento especial cuyo costo puede ascender hasta los 50 mil pesos. Una suma a la que la mayoría de los mexicanos no puede tener acceso.

    Con esto en mente, el doctor Tomás Pulido Zamudio, jefe del departamento de Cardio-Neumología del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chavez”, explicó que las instituciones de salud pública se desempeñan sobre la base de la existencia de los insumos farmacológicos. Razón por la cual, si no hay, no es culpa del personal médico, ni de las farmacias, es un asunto de desabasto que viene desde arriba.

    Sin embargo, reconoció que este déficit debe ser atendido a la brevedad porque la insuficiencia se traduce en un sólo aspecto: disminución de la calidad d vida del paciente. Como, en este caso, Adriana Posadas, paciente con HAP que bajo el hashtag #MexicoXLosPacientesDeHPha impulsado una campaña en redes sociales e incluso con una petición en Change.Org, para incluir un mayor ingreso a este rubro.

     

    4 años de Hipertensión Arterial en México

    La evolución del número de pacientes diagnosticados con hipertensión arterial en nuestro país ha sido una constante durante los últimos años. Se calcula que desde 2010, donde se tenía un registro estimado de 25 mil 925 pacientes con esta patología en específico se avanzó hacia un acumulado de 32 mil 766 personas con esta enfermedad, en 2014.

    Hipertension-Adultos-Mexico-2010-2014

    No obstante, el número de pacientes con esta condición tuvo importantes picos de intensidad, como los registrados en el año 2012 y 2013, donde la estadística arrojó que existieron 32 mil 683 y 33 mil 758 casos identificados, respectivamente. Aunque la tendencia vino a la baja, es una constante que se mantiene en un ejercicio muestral de cuatro años.


    Te recomendamos leer: Seguro Social destina 120 millones de pesos en pacientes con Hipertensión Arterial en México

     

    Imagen: Pixabay

     

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.