More
    InicioCientíficos chilenos crean un medicamento que evitaría la metástasis

    Científicos chilenos crean un medicamento que evitaría la metástasis

    Publicado

    Con la idea de encontrar métodos alternos que permitar combatir el cáncer, un grupo de investigadores del Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (CAEC), ubicado en Chile, crearon un medicamento que ha probado inhibir la reaparición del cáncer, así como la metástasis en tumores, situación que significaría un avance enorme contra la enfermedad.

    Para desarrollar su creación, los científicos emplearon como base la curcumina, que normalmente es utilizada como un colorante natural de alimentos, pero después de un análisis profundo descubrieron que tiene altas propiedades antiinflamatorias y anticancerígenas gracias a su inestabilidad e insolubilidad en el agua.

    Debido a lo anterior fue que los investigadores probaron su creación en animales de laboratorio infectados con cáncer y comprobaron que una dosis del medicamento no sólo tiene un alto grado de efectividad contra la metástasis, sino que incluso ayuda a prevenirla hasta en un 100 por ciento.

    Nuestro mayor descubrimiento fue al observar que la curcumina ingerida en su forma original no produce ningún efecto biológico, pero cuando se administra de forma disuelta es cuando actúa contra la metástasis”, comentó el doctor Felipe Oyarzún del CAEC y uno de los participantes en la investigación.

    Para complementar la explicación, el doctor Andrew Quest de la Facultad de Química y Farmacia de la Universidad de Chicle (UdC), explicó que el nuevo medicamento se creó al emulsionar la curcumina y encapsularla dentro de nanoestructuras.

    Por lo pronto, los investigadores chilenos están en búsqueda de poder patentar el producto, además de conseguir los patrocinadores suficientes para poder continuar con su investigación y ahora poder probar la efectividad del medicamento en humanos.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.