More
    InicioPor negligencia se cae a pedazos hospital de Huajalpan, en Oaxaca

    Por negligencia se cae a pedazos hospital de Huajalpan, en Oaxaca

    Publicado

    Como efecto de la negligencia por parte de las autoridades sanitarias de la localidad, las instalaciones del Hospital Regional “Pilar Sánchez Villavicencio” de Huajuapan de León, en el estado de Oaxaca, por cuanto servicios de atención y equipo médico, se mantienen en pie gracias al esfuerzo de los profesionales de la salud que han sido abandonados a su suerte por los principales responsables a cargo de la Secretaría de Salud.

    Con esto en mente y derivado de la información plasmada en un artículo publicado por el diario local NVI, el centro médico de Huajuapan de León trabaja actualmente al 150 por ciento de capacidad ante el abandono oficial de la Secretaría de Salud de Oaxaca (SSOAX). Una situación inadmisible y por demás increíble que los médicos están sacando a flote a pesar de la carencia de prácticamente todos los insumos necesarios para la práctica médica.

    Al respecto, la doctora Yasmín Denisse López Torres, secretaria General de la Subsección 05 Mixteca, explicó que los profesionales de la salud están haciendo maravillas con lo poco que tiene el hospital. Un motivo adicional para reconocer el trabajo que se traduce en la atención de cientos de oaxaqueños.

    No queremos que amplíen el actual hospital que dejaron caer por falta de recursos, de materiales. Queremos la construcción de uno nuevo. Quienes han sido omisos yo creo que no quieren a Oaxaca, no son sensibles a los temas de la salud y terminamos pagando nosotros los errores. Es el momento de hacer un llamado a todos, a Alejandro Murat, a todos, a que abonemos para lograr mejores condiciones de salud para nuestra gente.

    Diagnóstico del nosocomio:

    • Carencia de personal;
    • Falta de insumos y medicamentos;
    • Pérdida de una acreditación sobre la cobertura de gastos catastróficos;
    • Mobiliario deficiente; e,
    • Instalaciones inadecuadas.

    Y así, aún con todas estas deficiencias, los profesionales de la salud hacen su trabajo. Brindan atención médica especializada y atienden a la población oaxaqueña que lo necesitan. Labor que muchas veces no se ve reflejada en la opinión pública que los tacha de incompetentes cuando la realidad es otra: no hay una estrategia integral de salud a nivel local que mire el gasto en materia de salud más como una inversión y no como presupuesto utilizado.

     

    Imagen: Dirección General de Servicios de Salud de Oaxaca

    Más recientes

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Más contenido de salud

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.