More
    InicioEl dispositivo que cualquier estudiante de medicina quisiera tener

    El dispositivo que cualquier estudiante de medicina quisiera tener

    Publicado

    Sin lugar a dudas, la vida como estudiantes es una de las etapas más complejas del joven que pretende llegar a convertirse en un médico exitoso. Es en este proceso cuando se adquiere la madurez necesaria para afrontar los retos que serán una constante para los profesionales de la salud: la actualización y lectura continua. Por esa razón, este nuevo dispositivo podría servir como una importante herramienta de apoyo para el médico en su formación.

    Salesforce

    ¿Qué es?

    Se trata del software más actualizado de la marca Salesforce; el cual ofrece una mejora consistente frente a sus sistemas operativos predecesores, gracias a la combinación de varias técnicas de manipulación de la inteligencia artificial distintiva de la compañía. Aunque todavía no es perfecto, podría tener un gran impacto en una gama más amplia de campos de conocimiento, tales como:

    • La Medicina;
    • El Derecho; y,
    • La investigación científica.

    ¿Cómo funciona?

    Diseñado para aquellas personas que tienen poco tiempo y muchas cosas que analizar, revisar y, más precisamente, leer, esta aplicación es una plataforma especializada para la realización de resúmenes más precisos sobre un texto en específico; ideal para este perfil de profesionistas y estudiantes.

    Desde la simplificación de un artículo que te ha llegado por Facebook o Twitter, hasta la revisión de un libro para tener un texto de apoyo que verifique y consolide lo aprendido, Salesforce, puede hacer una síntesis precisa, gracias a la operatividad de su algoritmo, único en su tipo.

    Al respecto, el científico Richard Socher, cerebro detrás de la aplicación, explicó que el trabajo que se ha llevado años consolidar es uno de los sistemas más precisos que hay en todo el planeta. No solo por su operatividad, sino por su practicidad y definición al momento de hacer su trabajo: la síntesis de la información en diferentes idiomas.

    No creo haber visto jamás una mejora tan grande en ninguna tarea de procesamiento del lenguaje natural.

    Prueba la tecnología y cuéntanos en nuestras redes sociales tu experiencia al respecto


    Te recomendamos leer: Apple Watch podría ayudar a pacientes con diabetes

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    MedSearch, ¿cómo funciona el primer ChatGPT para médicos creado por Arkangel AI?

    MedSearch es una herramienta de IA catalogada como una versión de ChatGPT para médicos porque fue entrenada sólo con revistas científicas.

    Entrevista con el director general de Merck en México: ¿Cuál es la misión del periodismo en salud?

    En Saludiario platicamos con Cristian von Schulz-Hausmann, quien es el director general de Merck en México, para conocer más acerca de la creación del Premio Nacional de Periodismo en Salud.

    Semana Mundial de la Lactancia Materna: ¿Cuándo es y por qué surgió?

    La Semana Mundial de la Lactancia Materna fue creada en 1992 y desde entonces se lleva a cabo del 1 al 7 de agosto de cada año.

    IMSS Bienestar estrena el primer tomógrafo de tecnología médica nuclear en América Latina

    En un hecho sin precedentes, el IMSS Bienestar puso en marcha el primer tomógrafo...

    Más contenido de salud

    MedSearch, ¿cómo funciona el primer ChatGPT para médicos creado por Arkangel AI?

    MedSearch es una herramienta de IA catalogada como una versión de ChatGPT para médicos porque fue entrenada sólo con revistas científicas.

    Entrevista con el director general de Merck en México: ¿Cuál es la misión del periodismo en salud?

    En Saludiario platicamos con Cristian von Schulz-Hausmann, quien es el director general de Merck en México, para conocer más acerca de la creación del Premio Nacional de Periodismo en Salud.

    Semana Mundial de la Lactancia Materna: ¿Cuándo es y por qué surgió?

    La Semana Mundial de la Lactancia Materna fue creada en 1992 y desde entonces se lleva a cabo del 1 al 7 de agosto de cada año.