More
    Inicio7 claves que te ayudarán a aprovechar mejor tus guardias médicas

    7 claves que te ayudarán a aprovechar mejor tus guardias médicas

    Publicado

    Cualquier médico sabe (y reconoce) que las guardias médicas suelen ser demasiado agotadoras; sin embargo, al poner en práctica los siguientes consejos podrás obtener el máximo provecho de tu aprendizaje durante tus jornadas maratónicas de trabajo:

    Observa

    • En cuanto pongas un pie en el hospital observa todo lo que hacen los demás, especialmente si eres nuevo en las instalaciones. Pregunta en dónde se encuentran las principales áreas ya que podrías perderte.

    Infórmate

    • Lo primero que debes haces antes de iniciar con tu guardia es informarte sobre todas las patologías que pudieras encontrar a lo largo de la jornada, así que debes leer mucho.

    Alístate

    • Cuando te toque guardia, procura preparar tus cosas a tiempo y sal de tu casa con anticipación. La gente a la que remplazarás está realmente cansada por lo que debes llegar a tiempo.

    Socializa

    • Cuando llegues al hospital saluda a todos los miembros de tu equipo de trabajo brevemente. Date la oportunidad de conocerlos y procura no caer en conflictos con ellos. Ubica las preferencias y habilidades de cada uno de ellos para crear un buen ambiente de trabajo.

    Conoce a tus pacientes

    • Salúdalos e interactúa con ellos. Siempre dirígete a tus pacientes por sus nombres y apellidos. Si al momento de realizar un diagnóstico preciso desconoces ciertas cosas, lo mejor que puedes hacer es preguntarle a un médico más experimentado.

    Aliméntate bien

    • Si la situación lo permite, no te saltes ninguna comida. Los alimentos te proporcionarán la energía que necesitas y te darán la oportunidad de socializar con otros colegas. 

    Descansa

    • Cuando haya terminado tu guardia, dirígete a tu casa y descansa. O si aún te encuentras en el hospital y sientes que tu cuerpo ya no aguanta más, no te hagas el fuerte y mejor pide permiso para descansar un momento. El cansancio extremo puede ocasionar que cometas un error y esto en el mundo de la medicina, no te lo puedes permitir. 

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.