More
    InicioAbuso en el uso de smartphones podría provocar hiperactividad en tus pacientes

    Abuso en el uso de smartphones podría provocar hiperactividad en tus pacientes

    Publicado

    Aunque para muchos, el uso de smartphones o teléfonos inteligentes parezca algo normal en la actualidad, diversos estudios han demostrado las consecuencias negativas que genera su uso excesivo en las personas. El trabajo más reciente, realizado a petición del Ministerio de Salud de Alemania, mostró que, en exceso, pueden generar hiperactividad en los niños.

    Para realizar el trabajo, se analizó a 5 mil 500 niños menores de 14 años y la frecuencia con la que utilizan sus smarthphones. Los resultados arrojaron que el riesgo de desarrollar alteraciones en la concentración es seis veces mayor entre los menores que usan más de media hora diaria sus teléfonos que los que no los usan.

    En ese mismo sentido, también se descubrió que los niños que utilizan su celular más de media hora al día son más propensos a desarrollar hiperactividad motora. De igual forma, de acuerdo con el estudio, el 16 por ciento de los menores aceptó tener problemas para controlar el uso de internet en sus smarthphones.

    Es por lo anterior que Uwe Büsching, Presidente de la Asociación de Pediatras y Médicos de Menores de Alemania recomendó que los niños menores de 12 años no deben utilizar teléfonos celulares; por otra parte, los que son mayores de esa edad, pueden utilizarlos y navegar a través de internet pero siempre con la vigilancia de sus padres y desconectarse después de un tiempo determinado para evitar desarrollar los problemas mencionados.

    Antes de la compra de un celular para un menor, los padres deberían establecer un contrato con sus hijos sobre los límites de su uso.

    Más recientes

    Las mejores cadenas de farmacias que hay en México por su reputación (edición 2025)

    Dentro de las mejores cadenas de farmacias en México se encuentran Similares, del Ahorro, Benavides y San Pablo.

    Gráfica del día: Las vacunas con menor avance en su cobertura mundial

    De acuerdo con la OMS la cobertura mundial de las vacunas debería ser del 95% pero en la mayoría de los casos no se ha conseguido.

    Mastografía y ultrasonido de mama: ¿Cuáles son sus similitudes y diferencias?

    Aunque la mastografía y el ultrasonido de mama funcionan para detectar tumores, en realidad cada prueba tiene sus propias indicaciones.

    Amazon One Medical se expande y ahora ofrece consultas pediátricas por internet pero con restricciones

    Amazon One Medical incorporó las consultas pediátricas para niños de 2 a 11 años y pueden ser presenciales o por internet.

    Más contenido de salud

    Las mejores cadenas de farmacias que hay en México por su reputación (edición 2025)

    Dentro de las mejores cadenas de farmacias en México se encuentran Similares, del Ahorro, Benavides y San Pablo.

    Gráfica del día: Las vacunas con menor avance en su cobertura mundial

    De acuerdo con la OMS la cobertura mundial de las vacunas debería ser del 95% pero en la mayoría de los casos no se ha conseguido.

    Mastografía y ultrasonido de mama: ¿Cuáles son sus similitudes y diferencias?

    Aunque la mastografía y el ultrasonido de mama funcionan para detectar tumores, en realidad cada prueba tiene sus propias indicaciones.