More
    InicioCientíficos lograron desarrollar antibiótico con capacidades súper potentes

    Científicos lograron desarrollar antibiótico con capacidades súper potentes

    Publicado

    Científicos del Instituto de Investigación Scripps (TSRI) en La Jolla, California, Estados Unidos, lograron desarrollar que el antibiótico llamado vancomicina adquiriera nuevos “súper poderes”, un avance que podría eliminar la amenaza de la resistencia bacteriana

    El estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), señala que los investigadores crearon una versión potente  de la vancomicina, un antibiótico descubierto en los años 50 y contra el que los patógenos no fueron capaces de desarrollar resistencia hasta después de 30 años.

    Los médicos podrían usar esta forma modificada de vancomicina sin temor a la resistencia emergente”, aseguró Dale Boger, autor principal del estudio.

    En la publicación, el especialista menciona que la forma original de la vancomicina es un punto de partida del para desarrollar una gran variedad de antibióticos. “La vancomicina ha sido prescrito durante 60 años y sólo hasta ahora las bacterias están desarrollando resistencia a este medicamento, lo que podría significar que las bacterias tienen dificultades para superar el mecanismo de acción original de la vancomicina, que trabaja interrumpiendo la forma en la que as bacterias construyen paredes celulares”.

    El siguiente paso de acuerdo con el experto, será diseñar una forma de sintetizar la vancomicina modificada a través de un número menor de pass en el laboratorio, ya que el método actual necesita 30 secuencias.

    Esta será la parte fácil del proyecto en comparación con el reto que fue modificar la molécula. La alteración del fármaco representa ya un gran reto que hace valiosa su producción puesto que tiene características muy poderosas al ser capaz de eliminar por completo las bacterias que lograron desarrollar resistencia contra otros antibióticos.

    Más recientes

    Herpes zóster: ¿Qué es y cuáles son sus síntomas?

    A principios del Siglo XX se identificó que el herpes zóster es causado por el mismo virus responsable de la varicela.

    La nueva dupla médica: inteligencia artificial y bata blanca

    Hablar de Inteligencia Artificial en salud ya no es referirse al futuro sino que se trata del presente porque es una poderosa herramienta.

    Mañanas Médicas con Saludiario concluye con éxito su segunda edición

    La segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario reunió a doctores de diversas áreas para conocer el papel actual del paciente.

    Mañanas Médicas con Saludiario: ¿Cuál es el nuevo rol del paciente?

    Dentro de la segunda edición de las Mañanas Médicas con Saludiario se presentaron los resultados del estudio "Decodificando el nuevo rol del paciente".

    Más contenido de salud

    Herpes zóster: ¿Qué es y cuáles son sus síntomas?

    A principios del Siglo XX se identificó que el herpes zóster es causado por el mismo virus responsable de la varicela.

    La nueva dupla médica: inteligencia artificial y bata blanca

    Hablar de Inteligencia Artificial en salud ya no es referirse al futuro sino que se trata del presente porque es una poderosa herramienta.

    Mañanas Médicas con Saludiario concluye con éxito su segunda edición

    La segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario reunió a doctores de diversas áreas para conocer el papel actual del paciente.