More
    InicioLa importancia de la atención médica centrada en la persona

    La importancia de la atención médica centrada en la persona

    Publicado

    Cada vez son más las instituciones de salud que apuestan por modelos centrados en el paciente y no tanto en procesos que busquen curar una enfermedad.

    En este sentido es que Diego Cevallos Rojas, director adjunto de Planetree América Latina, habló con América Economía, sobre la atención centrada en la persona en un modelo que engloba a pacientes, familiares y personal de las instituciones de salud, tanto públicas como privadas.

    En pocas palabras, colocar en el centro a los pacientes no significa otra cosa que cumplir con la misión de los servicios de salud. Sin embargo, aunque suene sencillo, no lo es, pues muchos hospitales, clínicas y consultorios han olvidado esa misión o lo han dejado como un simple tema de marketing. Se ha perdido el verdadero objetivo que es ponerse en el lugar de los pacientes.

    Beneficios de la atención centrada en la persona

    Cevallos Rojas señala que la atención centrada en la persona ofrece varias ventajas, tales como mejores niveles en la seguridad de la atención, mayor adherencia y entendimiento de los tratamientos, mejor comunicación entre personal, pacientes y familiares, menos recaídas, menos reingresos y ahorros en gastos hospitalarios

    Gracias a este modelo podemos obtener una mayor fidelidad de los usuarios de los servicios de salud y hasta mejorar la imagen corporativa. Los niveles de satisfacción, compromiso, participación y pasión también se incrementan.

    El rol del paciente es participar

    Diego Cevallos Rojas aseguró que el paciente siempre debe estar en el centro de los servicios de salud. “Los profesionales de la salud deben pensar en las necesidades y deseos de los pacientes y ponerse en su lugar antes de realizar una acción o servicio. En cuanto a los pacientes, éstos deben participar, entender y colaborar en su propia atención de salud. El paciente y los profesionales de la salud deben ser parte del mismo equipo”.

    Los pacientes no son máquinas o cuerpos rotos que deben repararse, son personas complejas, con historias, cultura única y necesidades diferentes tanto físicas como espirituales.

    Más recientes

    ENARM: Todas las ventajas y desventajas de su aplicación

    Dentro de las principales desventajas del ENARM está el nivel de estrés que genera en los aspirantes, ¿pero cuáles son sus virtudes?

    10 formas en que un médico puede generar ingresos adicionales

    Desde la creación de contenido en redes sociales hasta la docencia son alternativas para un médico que desee generar ingresos adicionales.

    ¿Cómo es una revisión sanitaria de Cofepris a un consultorio médico? (VIDEO)

    Una revisión sanitaria de Cofepris es un acto de vigilancia que se realiza para verificar el cumplimiento de las normativas en un consultorio médico.

    Seguridad dentro de los hospitales: 10 estrategias que deben adoptar

    En Saludiario elaboramos una guía con estrategias de seguridad que se deben aplicar dentro de los hospitales para proteger a los médicos y pacientes.

    Más contenido de salud

    ENARM: Todas las ventajas y desventajas de su aplicación

    Dentro de las principales desventajas del ENARM está el nivel de estrés que genera en los aspirantes, ¿pero cuáles son sus virtudes?

    10 formas en que un médico puede generar ingresos adicionales

    Desde la creación de contenido en redes sociales hasta la docencia son alternativas para un médico que desee generar ingresos adicionales.

    ¿Cómo es una revisión sanitaria de Cofepris a un consultorio médico? (VIDEO)

    Una revisión sanitaria de Cofepris es un acto de vigilancia que se realiza para verificar el cumplimiento de las normativas en un consultorio médico.