More
    Inicio5 formas en las que puedes promocionar tu blog de salud

    5 formas en las que puedes promocionar tu blog de salud

    Publicado

    Como en cualquier otra profesión, el contar con un blog se ha transformado en un recurso indispensable para los profesionales de la salud que desean atraer más pacientes hacia su consultorio. Por tal motivo, a continuación te presentamos las 5 maneras en que puedes promoverlo fácilmente.

    Promoviéndolo en tu sitio web

    • Anteriormente te hemos platicado sobre la importancia del sitio web para profesionales de la salud. La página web se convierte en automático en tu tarjeta de presentación las 24 horas del día, motivo por el cual debes promocionar tu blog médico desde el sitio online de tu empresa de salud. La forma más sencilla de hacerlo es colocando un enlace en el menú del sitio web.

    Redes sociales

    • ¿Tu consultorio ya cuenta con un perfil en redes sociales? Si no es así, no pierdas más tiempo para posicionarte en este medio. Promocionar tu blog desde tu perfil de Facebook o Twitter te ayudará a fortalecer la relación con tus pacientes, quienes son esenciales para recomendar tus contenidos entre sus familiares y amigos.

    Email marketing

    • El correo electrónico aún puede ayudarte a captar clientes potenciales. Revisa la base de datos de tus pacientes y envíales correos con información de calidad: tips de salud, información sobre algunos fármacos, etc.  Aprovecha este momento para incluir en tus correos el enlace a tu blog.

    Conferencias

    • ¿Participarás en una conferencia? Agrega la dirección de tu blog en tu presentación de manera que todos la puedan ver.

    Materiales impresos

    • Añade el nombre de tu blog en las tarjetas de presentación, en tu folletería, folders o en cualquier otro material que proporciones a tus pacientes.

    Recuerda que un blog jamás hará las veces de un consultorio médico, así que no ofrezcas tratamientos ni diagnósticos a través de él ya que te daría mala reputación y faltarías a tu ética profesional.

    Más recientes

    ENARM: Todas las ventajas y desventajas de su aplicación

    Dentro de las principales desventajas del ENARM está el nivel de estrés que genera en los aspirantes, ¿pero cuáles son sus virtudes?

    10 formas en que un médico puede generar ingresos adicionales

    Desde la creación de contenido en redes sociales hasta la docencia son alternativas para un médico que desee generar ingresos adicionales.

    ¿Cómo es una revisión sanitaria de Cofepris a un consultorio médico? (VIDEO)

    Una revisión sanitaria de Cofepris es un acto de vigilancia que se realiza para verificar el cumplimiento de las normativas en un consultorio médico.

    Seguridad dentro de los hospitales: 10 estrategias que deben adoptar

    En Saludiario elaboramos una guía con estrategias de seguridad que se deben aplicar dentro de los hospitales para proteger a los médicos y pacientes.

    Más contenido de salud

    ENARM: Todas las ventajas y desventajas de su aplicación

    Dentro de las principales desventajas del ENARM está el nivel de estrés que genera en los aspirantes, ¿pero cuáles son sus virtudes?

    10 formas en que un médico puede generar ingresos adicionales

    Desde la creación de contenido en redes sociales hasta la docencia son alternativas para un médico que desee generar ingresos adicionales.

    ¿Cómo es una revisión sanitaria de Cofepris a un consultorio médico? (VIDEO)

    Una revisión sanitaria de Cofepris es un acto de vigilancia que se realiza para verificar el cumplimiento de las normativas en un consultorio médico.