More
    InicioCientíficos suizos crean virus artificial capaz de atacar las células cancerígenas

    Científicos suizos crean virus artificial capaz de atacar las células cancerígenas

    Publicado

    Las investigaciones en la lucha contra el cáncer son bastante comunes; sin embargo, los grupos de investigadores abordan opciones cada vez menos comunes. Tal es el caso de un grupo de investigadores suizos, el cual recientemente presentó un nuevo trabajo en el que se propone estimular al sistema inmune para combatir las células cancerígenas a través de un virus artificial.

    La investigación fue realizada por la Universidad de Basilea (UB) y utiliza un principio básico de medicina. En muchas ocasiones, las células cancerígenas logran pasar desapercibidas para el sistema inmunitario; en cambio, los virus siempre activan señales de alarma en el organismo. Con esto en mente, al fabricar un virus artificial se puede lograr activar el sistema inmunitario del paciente.

    Por su parte, el Dr. Daniel Pinschewer de la UB, quien dirigió la investigación, mencionó la importancia de su trabajo frente a otros que se han realizado.

    Los actuales tratamientos frente al cáncer son todavía ineficientes a la hora de combatir muchos tipos de tumores. Esperamos que nuestros hallazgos y tecnologías puedan ser utilizados próximamente en las terapias anticancerígenas y, así, ayuden a mejorar sus tasas de éxito.

    Para lograr el virus artificial, los investigadores partieron del virus coriomeningitis linfocítica, al que le agregaron algunas proteínas que sólo se encuentran en las células cancerígenas.

    Por lo pronto, la investigación ya ha sido probada con éxito en ratones de laboratorio y se ha visto que le permite al sistema inmune reconocer a las células cancerígenas como peligrosas.

    Mientras tanto, el trabajo fue publicado en la revista especializada Nature Communications y se espera que próximamente sea probado en humanos para medir su efectividad.

    Más recientes

    Las 7 marcas pharma más valiosas del mundo en 2025: Desde J&J hasta Novo Nordisk

    Dentro de las marcas pharma más valiosas del mundo en la actualidad destacan Johnson & Johnson, Lilly, Roche y Pfizer.

    ¡Histórico! BioNTech nombra al mexicano Ramón Zapata como su nuevo Director de Finanzas

    Ramón Zapata estudió Contabilidad en la Universidad Panamericana y a partir del 1 de julio de 2025 será el CFO de la farmacéutica BioNTech.

    Donald Trump prepara la aplicación de aranceles a medicamentos: Todo lo que sabemos

    De acuerdo con la Casa Blanca se prevé que en dos semanas Donald Trump anunciará el programa para la aplicación de aranceles a medicamentos.

    Cómo fomentar la autonomía en los niños sin descuidar su seguridad

    Fomentar la autonomía en los niños es clave para su desarrollo emocional, social y...

    Más contenido de salud

    Las 7 marcas pharma más valiosas del mundo en 2025: Desde J&J hasta Novo Nordisk

    Dentro de las marcas pharma más valiosas del mundo en la actualidad destacan Johnson & Johnson, Lilly, Roche y Pfizer.

    ¡Histórico! BioNTech nombra al mexicano Ramón Zapata como su nuevo Director de Finanzas

    Ramón Zapata estudió Contabilidad en la Universidad Panamericana y a partir del 1 de julio de 2025 será el CFO de la farmacéutica BioNTech.

    Donald Trump prepara la aplicación de aranceles a medicamentos: Todo lo que sabemos

    De acuerdo con la Casa Blanca se prevé que en dos semanas Donald Trump anunciará el programa para la aplicación de aranceles a medicamentos.