More
    InicioDescubren área del cerebro que continúa desarrollándose hasta los 36 años

    Descubren área del cerebro que continúa desarrollándose hasta los 36 años

    Publicado

    El cerebro es un órgano que nunca deja de sorprendernos, pues cada día se descubren más detalles de su funcionamiento. Así lo demostró una investigación realizada en el córtex visual primario.

    Por mucho tiempo se ha mantenido la idea de que ciertas áreas del cerebro se forman en los primeros años de vida y se mantienen sin cambios en la edad adulta. Pero el estudio publicado en la revista Journal of Neuroscience asegura que el córtex visual primario, la zona cerebral que procesa e interpreta la información, continúa con su desarrollo hasta los 36 años de edad.

    La idea de que las áreas sensoriales del cerebro terminan de desarrollarse en la infancia podría estar equivocada. Esperábamos encontrar pruebas de que el córtex alcanza su madurez a los cinco o seis años. Pero este concepto tal vez sea rechazado después de que analizamos la información de 30 personas de edades comprendidas entre los 20 y los 80 años”, dijo Kathryn Murphy, investigadora de la Universidad de McMaster, en Canadá.

    La experta mencionó que el córtex visual primario se encarga de procesar la información que llega de las retinas para después enviarla a otras 20 zonas especializadas, un trabajo que deben realizar alrededor de 280 millones de neuronas. Además, existen ciertas proteínas que impulsan las acciones de las neuronas en la corteza visual en la parte posterior del cerebro.

    Descubrimos que estas proteínas moldean la acción de las neuronas durante años, aproximadamente hasta que las personas cumplen 36 años. Este hallazgo sobre la plasticidad del córtex visual primario podría servir para desarrollar alternativas terapéuticas en algunas enfermedades de la visión.

    Más recientes

    Vacunación infantil en México: calendario actualizado y mitos comunes

    La vacunación infantil es una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades graves...

    El impacto del ruido y la tecnología en la salud auditiva infantil

    La salud auditiva de los niños es un aspecto fundamental para su desarrollo del...

    Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM: Una master class gratuita para ti

    El 8 de mayo se impartirá la master class “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM” y aquí te puedes registrar para acudir.

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.

    Más contenido de salud

    Vacunación infantil en México: calendario actualizado y mitos comunes

    La vacunación infantil es una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades graves...

    El impacto del ruido y la tecnología en la salud auditiva infantil

    La salud auditiva de los niños es un aspecto fundamental para su desarrollo del...

    Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM: Una master class gratuita para ti

    El 8 de mayo se impartirá la master class “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM” y aquí te puedes registrar para acudir.