More
    InicioEstudio pone en duda veracidad de sitios de internet que califican a...

    Estudio pone en duda veracidad de sitios de internet que califican a médicos

    Publicado

    En internet es bastante común encontrarse con sitios que se dedican a calificar la atención de los médicos profesionales, pero de acuerdo con un nuevo estudio, mucha de la información que publican las páginas es errónea e incorrecta.

    Con el avance de la tecnología, resulta algo bastante normal dejarse guiar por lo que publican sitios extranjeros como Healthgrades, RateMDs y Yelp, en los que los pacientes pueden calificar a los médicos de diferentes países y, a su vez, sus comentarios son leídos por otras personas para determinar con qué médico asistir a una consulta u operación.

    Con base en un estudio publicado en la revista especializada JAMA, en el cual se analizó a 28 sitios web que se dedican a calificar la atención de los médicos, se determinó que la mayoría de los sitios analizados mienten o al menos no proporcionan información realmente confiable.

    En este sentido, Tara Lagu, autora principal de la investigación, explicó que la principal dificultad que enfrentan las páginas es que resulta imposible calificar un servicio porque a diferencia de un producto, es algo subjetivo.

    Calificar a tu médico no es como calificar un restaurante o un hotel. Estamos hablando de una persona que conoce detalles íntimos sobre tu vida y tu salud.

    Al analizar a fondo los comentarios de cada sitio, los investigadores determinaron que están llenos de limitaciones e inconsistencias porque es casi imposible para los pacientes evaluar correctamente a los médicos través de un medio como internet.

    Y tú, ¿crees que sea posible que los pacientes califiquen correctamente tu trabajo a través de internet?

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.