More
    InicioY tú, ¿ya formas parte del mayor buscador médico de México?

    Y tú, ¿ya formas parte del mayor buscador médico de México?

    Publicado

    Internet es una infinita carretera que ofrece diversos servicios y uno que cada vez adquiere más popularidad es el de los buscadores en línea de salud, en los cuales es posible ofrecer tus servicios médicos y permitir que tus pacientes califiquen tu atención.

    Dentro de este rubro, DocPlanner es uno de los más populares a nivel mundial y desde el año pasado se encuentra disponible en nuestro país. De esta forma, en muy poco tiempo se ha posicionado como el más consultado en México y en la actualidad su base de datos cuenta con 80 mil 542 médicos registrados y más de 3 millones de usuarios al mes.

    El sitio funciona de una manera muy sencilla. Cualquier médico se puede registrar con tan sólo proporcionar información básica como su nombre completo, ciudad de residencia y especialidad médica. Al hacerlo, el sitio agrupa la información recibida por ciudad y especialidad y se la muestra a todos los visitantes de la página que estén en búsqueda de algún servicio de salud, el cual puede ir desde una consulta general hasta servicios de emergencia. Al finalizar, los pacientes pueden calificar al médico que los atendió y escribir breves comentarios, con lo que se crea una nueva red de trabajo.

    Para continuar con su crecimiento a nivel mundial, Frederick Llordachs, fundador de la empresa, anunció una inversión de 46 millones de euros en sus oficinas ubicadas en Latinoamérica, siendo las principales beneficiadas las de México y Brasil.

    Tenemos planeado invertir alrededor de 15 millones de euros en las nuevas oficinas del grupo DocPlanner que se abrirán en Brasil y México durante los próximos seis meses. En México planeamos contratar a 50 personas para nuestro equipo.

    Así que si eres un profesional de la salud y te interesa integrarte a la red de búsqueda médica más grande de México, visita su página oficial y regístrate, recuerda que del otro lado de la pantalla hay miles de pacientes que te están esperando.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las consecuencias de las mochilas demasiado pesadas en la salud de los niños?

    El Dr. Jorge Cervantes, quien es especialista en ortopedia y artroscopia, compartió los riesgos para la salud que implica cargar mochilas pesadas.

    ¿Cuándo ocurrieron los últimos casos de rabia humana en México?

    Aunque México está libre de la rabia humana transmitida por perros, durante los últimos años se han registrado casos causados por otras especies.

    Entrevista con el CEO de Movimiento Centinela México: ¿Cómo funciona la pulsera que detecta sustancias nocivas?

    Movimiento Centinela México desarrolló una novedosa pulsera que es capaz de identificar la presencia de sustancias nocivas en las bebidas.

    Retos del sistema de salud pública en México para atender a niños con TDA y TEA

    El Trastorno por Déficit de Atención (TDA) y el Trastorno del Espectro Autista (TEA)...

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las consecuencias de las mochilas demasiado pesadas en la salud de los niños?

    El Dr. Jorge Cervantes, quien es especialista en ortopedia y artroscopia, compartió los riesgos para la salud que implica cargar mochilas pesadas.

    ¿Cuándo ocurrieron los últimos casos de rabia humana en México?

    Aunque México está libre de la rabia humana transmitida por perros, durante los últimos años se han registrado casos causados por otras especies.

    Entrevista con el CEO de Movimiento Centinela México: ¿Cómo funciona la pulsera que detecta sustancias nocivas?

    Movimiento Centinela México desarrolló una novedosa pulsera que es capaz de identificar la presencia de sustancias nocivas en las bebidas.